HRS

Se disparan contagios de Covid en Ejército y Fuerza Aérea: 188 en 5 días

Las cifras entre el personal en activo se incrementaron en los últimos 5 días. Al corte del 2 de julio se registraron 27 casos nuevos, para un total de 2,648 diagnósticos. Hubo 5 decesos en este lapso.

|
03 DE JULIO DE 2020
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEEQUIS.– El Ejército y la Fuerza Aérea mexicanos comienzan a sufrir los estragos de la pandemia del coronavirus en el momento más álgido de la crisis sanitaria, con un incremento acelerado en el número de contagios, que en menos de una semana ha registrado 188 casos nuevos, tan solo entre el personal activo.

Datos de la propia Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) revelan que entre el 27 de junio y el 2 de julio se han registrado 188 contagios en su personal activo, con cinco fallecimientos entre esas fechas.

TE RECOMENDAMOS: LA SEDENA SE RINDE ANTE LA AUSTERIDAD

Hasta las 23:00 horas del 27 de junio, la cifra de contagiados reportada por la SEDENA era de 2,460 casos positivos. Para el 29 de junio, en la siguiente actualización de datos, había ya 2,513, lo que significó 53 nuevos contagios.

En el siguiente corte, del 29 de junio al 1° de julio, la cifra se disparó a 108 casos nuevos, pasando de 2,513 a 2,621 contagios en las filas militares. 

Las cifras más recientes. 

En el corte más reciente, el de las 21:00 horas del 2 de julio, se registraron 27 casos nuevos, dejando la cifra en 2,648 diagnósticos positivos, de acuerdo con los datos del micrositio “Situación del personal militar positivo, negativo, encamado y fallecido del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos por la contingencia COVID-19”.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

La SEDENA actualizó las cifras sobre el impacto del coronavirus en sus filas, en las que, de acuerdo con el portal de la institución, han fallecido hasta el 2 de julio de este año 92 militares en el activo.

AUMENTO ACELERADO

Esta es la primera vez que la Secretaría actualiza sus cifras sobre Covid-19 dos veces en el mismo día. Hasta antes de las 00:00 del viernes 3 de julio, la SEDENA mantuvo en su micrositio la información del corte a las 21:00 horas del 1° de julio, en el que señalaba 90 fallecimientos (dos más que el 29 de junio), 398 enfermos encamados (tres más que el 29 de junio), 700 exámenes negativos (ocho más que el 29 de junio) y 2,621 casos positivos (108 más que el 29 de junio). 

Corte al 1 de julio.

Minutos antes de las 00:00 horas del viernes 3 de julio, la Secretaría subió una nueva infografía con datos actualizados al 2 de julio, indicando que la cifra es de 92 militares fallecidos, En los datos se informa también que hay 401 pacientes encamados (tres más que el 1° de julio), 708 exámenes negativos (ocho más que el 1° de julio) y 2,648 casos positivos a Covid (27 nuevos contagios del coronavirus). 

El 29 de junio había 2,513 casos. 

Este conteo sólo es para los integrantes del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos que se encuentran el servicio activo. No incluye a elementos de la Guardia Nacional ni a los de la Marina-Armada de México, dependencias que no dan a conocer las cifras sobre la pandemia en sus filas.

TE RECOMENDAMOS: “TODOS LOS MALDITOS DÍAS ES UNA LUCHA”. EL ENCIERRO LO HIZO RECAER EN LA LUDOPATÍA

Desde el 12 de junio, la SEDENA activó un micrositio en su portal de internet para informar sobre la incidencia del coronavirus en sus filas, con datos de defunciones totales, pacientes encamados, casos negativos y casos de contagio positivos.

El 17 de junio, durante la ceremonia en la que se entregaron ascensos postmortem a militares fallecidos por Covid-19, la SEDENA informó que el número de decesos de su personal era de 238 elementos, incluyendo a militares en retiro. 

Había 87 defunciones, pero subieron a 92 en 5 días.  

@JorgeMedellin95



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS