HRS

Saúl Monreal desafía a Sheinbaum: fija su mira en Zacatecas

A pesar de que Claudia Sheinbaum dijo que está en contra de que los morenistas hereden el poder en 2027, Saúl Monreal dice que aspira a suceder a su hermano David en Zacatecas.

|
26 DE FEBRERO DE 2025
RELACIONADO

Omar García Harfuch confirma que los cárteles mexicanos, en especial el Jalisco Nueva Generación (CJNG), han establecido un patrón sistemático de reclutamiento de colombianos con entrenamiento en armas.

|
10 DE JUNIO DE 2025

Saúl quiere ir después de su hermano David en Zacatecas. Foto: Captura de video.

EMEEQUIS.– El senador Saúl Monreal reafirmó su aspiración a la gubernatura de Zacatecas en 2027, pese al llamado de la presidenta Claudia Sheinbaum para evitar el nepotismo electoral, pues su hermano David es el actual gobernador. 

A las afueras del Senado, Monreal aseguró que respetará los tiempos y que será el pueblo de Zacatecas quien decida su futuro político.

“Por supuesto aspiro, lo he dicho siempre y lo reitero”, declaró a las afueras del Senado. En respuesta a la iniciativa de Sheinbaum, que busca evitar que familiares directos de gobernantes en funciones compitan por el mismo cargo, Monreal señaló que, aunque la reforma entrará en vigor hasta 2030, la decisión final dependerá de la voluntad popular. “La ley no me lo impide y, al final de cuentas, si el pueblo decide que participe, así va a ser”, agregó.

Cabe recordar que  en la propuesta enviada por la presidenta Sheinbaun se mencionaba que debía entrar en vigor en las elecciones del 2027 y no en las del 2030 como los legisladores aprobaron después de que el Partido Verde se opusiera. 

En cuento fue mencionado el llamado de la presidentas para que integrantes de Morena no participaran por el mismo cargo en el que ya se encontraba un familiar, mencionó: 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

“Digo respeto, todos los llamados siempre apoyaré y en su momento lo vamos a definir, los tiempos que marque el partido”.

Agregó que la ley no le impedía participar,“ Pues es que (la ley) no impide y al final de cuentas si el pueblo decide que participe así va a ser. Ósea es una decisión del pueblo de Zacatecas como también si fuera el caso que no participará por la voluntad del pueblo de Zacatecas”

“La deseo y la aspiro y voy a esperar los tiempos (…) vamos a dejarla al pueblo de Zacatecas”, mencionó.  

Mientras tanto, su hermano, el gobernador de Zacatecas, David Monreal, concluye su administración.

NO ES NEPOTISMO, ES QUE SOMOS MUCHOS 

Por su parte, el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, salió en defensa de su familia y rechazó que haya nepotismo en los cargos que han ocupado sus hermanos. “El nepotismo se da cuando un superior jerárquico beneficia a un familiar. En este caso, mis hermanos fueron electos por voto popular, no por designación”, argumentó. En tono de broma, el legislador mencionó: “Somos muchos, me disculpo con todos, pero eso lo decidieron mi papá y mi mamá, somos 14”.

La discusión dentro de Morena podría intensificarse, pues, mientras Saúl Monreal mantiene firme su intención de contender por Zacatecas en 2027, la presidenta Sheinbaum busca definir nuevas reglas para la participación de familiares en elecciones populares.

SHEINBAUM PIDE A MORENA SER CONSCIENTE 

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló en su conferencia matutina de este 26 de febrero que, aunque hubiera preferido que la reforma contra el nepotismo entrará en vigor en 2027, finalmente se desarrolló para 2030 por decisión de los legisladores de su propio movimiento. No obstante, destacó que lo importante es que quedará en la Constitución.

Sheinbaum expresó su deseo de que en 2027 no se postulen familiares, advirtiendo que aquellos que intentaron hacerlo no serán bien recibidos. Sin mencionar nombres, aludió a casos como el del senador Saúl Monreal, quien aspira a suceder a su hermano David Monreal en Zacatecas, y el de Félix Salgado, quien podría gobernar Guerrero tras el mandato de su hija Evelyn Salgado.

Respecto a San Luis Potosí, se le preguntó sobre las declaraciones del senador Gerardo Fernández Noroña, quien admitió que la reforma se postergó a 2030 debido a que el gobernador Ricardo Gallardo (PVEM) busca que su esposa, la senadora Ruth González, sea candidata. Sheinbaum respondió que, aunque no podía confirmar si esa era la razón, consideraba que la ciudadanía rechaza la herencia de cargos.

Finalmente, insistió en que, aunque la entrada en vigor se retrasó a 2030, la reforma quedará en la Constitución, lo que representa un avance en la lucha contra el nepotismo en México.

@emeequis 



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Omar García Harfuch confirma que los cárteles mexicanos, en especial el Jalisco Nueva Generación (CJNG), han establecido un patrón sistemático de reclutamiento de colombianos con entrenamiento en armas.

|
10 DE JUNIO DE 2025

“En la configuración actual, la cobertura de 21 extintores de CO₂ no abarca de forma integral todas las zonas sensibles del aeropuerto”, dice el documento, que sugiere la compra de al menos 140 de estos equipos.

|
10 DE JUNIO DE 2025

“Era un gran compañero, siempre con una sonrisa, y un padre que adoraba a su hijo”. Así recuerdan en Canal Once a Dante Gutiérrez Reyes, camarógrafo asesinado el domingo.

|
09 DE JUNIO DE 2025

Andy López Beltrán, atrapado en su propia polémica al pedir que no lo llamen “Andy” ¡hasta su hermano José Ramón lo hace!

|
09 DE JUNIO DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS