HRS

Sandra Cuevas llega a la audiencia acompañada por Carolina… Herrera

Suspendida de su cargo como alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas llegó al Reclusorio Norte para comparecer ante el juez por las acusaciones de abuso de poder, robo agravado y discriminación. Vinculada a proceso, podrá continuar con el caso en libertad, pero le ratifican suspensión del cargo.

|
17 DE MARZO DE 2022
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEEQUIS.– Sandra Cuevas llegó a su comparecencia de este jueves ante un juez de control en el Reclusorio Norte, en la Ciudad de México, acusada de tres delitos: robo agravado, abuso de autoridad y discriminación, con un vestido de punto jacquard de Carolina Herrera con un valor de 13 mil 100 pesos.

El vestido es entallado en la cintura, con el estampado de las iniciales de la diseñadora de origen venezolano, cuello redondo con abertura, manga francesa y con una cintilla que enmarca la silueta. 

Con labial rojo, cabello alisado y unos stilettos negros, Sandra Cuevas aseguró que está “lista para lo que sea, para ser vinculada y hasta para ir a prisión”.

Luego de ser separada de su cargo, Cuevas Nieves señala que es víctima de una injusticia, acusando directamente a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, “de una mujer a otra mujer, pero estoy lista para todo”.

Este es el vestido que lució Sandra Cuevas en su audiencia de hoy. 

Afirma que se trata de una persecución política orquestada por la jefa de Gobierno y su partido, ya que no soporta haber perdido en las urnas la delegación que alberga Palacio Nacional, donde vive el presidente Andrés Manuel López Obrador. 

“Vengo preparada para todo, pero también vengo con la fe en Dios y sé que vamos a salir victoriosos”. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Estuvo acompañada de los alcaldes de oposición autonombrados como la Unión de Alcaldes de la CDMX. Se encontró al llegar con pancartas de apoyo como la que decía: “Alvaro Obregón en apoyo total a Sandra Cuevas”. 

Estuvo acompañada de alcaldes de oposición. 

Mediante un mensaje en su cuenta oficial de Twitter, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) anunció que la alcaldesa y otros tres servidores y servidoras públicas fueron vinculados a proceso.

“La FGJCDMX obtuvo vinculación a proceso contra cuatro servidoras y servidores públicos de la alcaldía Cuauhtémoc, entre ellos la titular de la demarcación, por su probable participación en delitos de robo y abuso de autoridad. En el caso de la alcaldesa también por discriminación”, señaló.

Con esta decisión, se mantiene la suspensión como alcaldesa de Cuauhtémoc, pero podrá continuar con su proceso en libertad. 

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS