HRS

Samuel García denuncia que el PRIAN quería negociar “impunidad”

“Pude haber nombrado a Javier Navarro gobernador interino del estado. Pero eso implicaba ceder mis principios”, señaló Samuel García en un video. El PRI y el PAN le pedían la Fiscalía, Auditoría del Estado y “mucho dinero” en el siguiente presupuesto.

|
03 DE DICIEMBRE DE 2023
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEEQUIS.– Samuel García por fin explicó lo que hay detrás de sus decisiones de las últimas horas: ¿Por qué regresó a la gubernatura y tiró por la borda sus aspiraciones presidenciales? Acusó que el PRIAN le pidió la Fiscalía, dinero en el siguiente presupuesto y, sobre todo, “impunidad”. 

Sin embargo, señaló que en 2030 volverá a competir por la Presidencia. 

Señaló a los dirigentes nacionales del PAN y del PRI, Marko Cortés y Alito Moreno, de “reventar” posibles acuerdos para dejar a Javier Navarro como su reemplazo temporal por seis meses. 

“Pude haber nombrado a Javier Navarro gobernador interino del estado. Pero eso implicaba ceder mis principios, porque el PRIAN reiteradamente me pedía la Fiscalía, la Auditoría Superior del Estado, mucho dinero en el siguiente presupuesto y, sobre todo, impunidad: nada más y nada menos que les limpiara sus expedientes”. 

Se refirió al mensaje que la Suprema Corte publicó casi a la medianoche del viernes validando la gubernatura interina de Luis Enrique Orozco. 

“Tras una pelea legal larga, a último minuto, la máxima instancia nos cerró la puerta. En ese momento decidí regresar a Nuevo León para que siga siendo imparable. No iba a poner en riesgo ese legado”. 

 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Explicó sus razones en un video.

Aseguró que su precandidatura se había consolidado en segundo lugar y por eso los ataques del PRI y del PAN. 

“Ya quisiera Morena o el PRIAN tener el contagio y la potencia que tuve con Mariana en estos 10 días. Fue tal la sacudida que tuvieron que acordar en lo más alto de estos poderes fácticos para bajar a Samuel García de la contienda. 

“A ese PRI de Alito y PAN de Marko, que creen que ayer ganaron, quiero decirles que al contrario. En el 24, en Nuevo León se van a topar. Dede Nuevo León les digo: se metieron con el estado equivocado. No van a ganar un solo diputado de Nuevo León, van para afuera”. 

Samuel García aseguró que en 2030 volverá a competir por la Presidencia. “Ahí me van a tener y vamos ganar, ya no nos van a poder bajar”. 

LAS DUDAS SOBRE SU RETORNO

A pesar de que Samuel García publicó en el Periódico Oficial del Estado que retomó sus funciones como gobernador, surgieron dudas ante el hecho de que ya hay un gobernador interino, Luis Enrique Orozco, nombrado por el Congreso local y avalado ayer por la Suprema Corte de Justicia, además del Tribunal Electoral, que esta tarde desestimó las quejas de Samuel García. 

El experto constitucionalista Francisco Burgoa señaló, en entrevista con EMEEQUIS, que Samuel García es el único culpable de lo que está pasando: “Por ignorancia jurídica, por soberbia. No tengo más palabras para describir que él fue. Él es el único responsable de esta situación en la que se encuentra actualmente. Porque él fue el que solicitó licencia para separarse por seis meses, que es el tiempo que la Constitución exige como requisito”. 

Mientras que el abogado penalista Gabriel Regino advirtió que si realiza actos de gobierno antes que el Congreso lo reinstale podría tener consecuencias legales. “En el momento en que la fuerza civil le haga caso a Samuel García, está cometiendo de manera conjunta el delito de rebelión.”

Agregó: “Samuel García es un gobernador con licencia. Y por lo tanto, está impedido de ejercer funciones”, lo que quiere decir que el emecista puede ir a la cárcel, ya que estaría violando la ley.

@emeequis 

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS