HRS

Rosario Robles se queda en Santa Martha: un juez le niega el beneficio de prisión domiciliaria

La esperanza de abandonar la prisión se extinguió de momento para la exintegrante del gabinete de Enrique Peña Nieto. Un juez de control coincidió con la Fiscalía General de la República y mantiene en prisión preventiva a la exjefa de Gobierno por el caso de la “Estafa Maestra”.

|
21 DE OCTUBRE DE 2021
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEEQUIS.– Los días en la cárcel para Rosario Robles no han terminado. Por ahora, la exsecretaria de Estado seguirá privada de su libertad.

Este miércoles, cerca de las 19:30 horas, el juez de control Ganther Alejandro Villar Ceballos determinó que la exfuncionaria pública debe permanecer en la prisión femenil de Santa Martha Acatitla para seguir su imputación por el delito de ejercicio indebido del servicio público en la modalidad de omisión y le negó el cambio de medida cautelar a prisión domiciliaria.

Su principal argumento es que Rosario Robles tiene un alto riesgo de fuga, por lo que la única manera de garantizar que se presente a todas las etapas del proceso judicial en su contra es que se quede recluida y no vuelva a su casa en la alcaldía Coyoacán en la Ciudad de México.

La noticia provocó llantos y lamentos entre familiares y amigos reunidos afuera del Reclusorio Sur, donde se llevó a cabo la audiencia en la que se desechó lo que tres magistrados del Noveno Tribunal Colegiado del Primer Circuito concedieron en un amparo otorgado la semana pasadaa Rosario Robles: la prisión preventiva era un castigo desmedido que desde un principio pudo ser sustituido por una sanción más laxa. 

Arriba: Rosario Robles fue trasladada a su audiencia en una camioneta blanca. Abajo: su hija Mariana Moguel estuvo pendiente del proceso. Fotos: Graciela López / Cuartoscuro.com.

Poco antes de conocerse la decisión trascendió que durante la audiencia de Rosario Robles, el juez no permitió debate entre la defensa de la exfuncionaria pública y agentes del Ministerio Público Federal. La decisión de Villar Ceballos se tomó en cuenta con la evidencia aportada con anterioridad.

El fallo va acorde a los deseos de la Fiscalía General de la República, que había solicitado la pena más dura contra Rosario Robles acusando un supuesto riesgo de fuga.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Esta decisión del juez no determina si Rosario Robles es culpable o inocente del presunto desvío de 5 mil millones de pesos durante su paso por la Secretaría de Desarrollo Social y de Desarrollo Agrícola, Territorial y Urbano. Durante la audiencia sólo se determinó si podría seguir presa o en libertad su proceso judicial.

Al término de la audiencia, Mariana Moguel, hija de Rosario Robles, declaró: “Una vez más los argumentos de este juez de distrito son desproporcionados y alejados de la justicia. Volvemos a ver que una mujer inocente vuelva a prisión. La audiencia no  había concluido y yo me enteré por una filtración. Es una falta de respeto. Tuve que vender mi departamento para solventar los gastos. Por mi madre hasta donde toque, voy con ella hasta el final”.

@emeequis 



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS