HRS

Ricardo Monreal se baja de CDMX porque “la decisión ya está tomada” por Claudia Sheinbaum

Ricardo Monreal dejó el camino libre a Clara Brugada y Omar García Harfuch para luchar por la candidatura de Morena para CDMX en 2024, pues considera que Claudia Sheinbaum, quien es la nueva dirigente de la 4T, ya tomó la decisión y no está incluido, señaló en entrevista para Radio Fórmula. Ve a Marcelo Ebrard como un tercer candidato presidencial.

|
12 DE SEPTIEMBRE DE 2023
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEEQUIS.– Luego de quedar en último lugar en la encuesta de Morena, el senador con licencia Ricardo Monreal había alzado la mano para contender por la candidatura guinda en la Ciudad de México, pero esta mañana canceló sus aspiraciones, porque “la decisión ya está tomada” por la coordinadora de la 4T, Claudia Sheinbaum. 

En entrevista con Óscar Mario Beteta para Radio Fórmula, señaló: “Estoy consciente que la correlación de fuerzas en la toma de decisiones cambió a partir del jueves, con el traslado, entrega del bastón de mando simbólico, sí cambió la toma de decisiones. Entonces, creo que la decisión ya la tomó la doctora Claudia, y no creo que esté yo ahí en esa posición y soy un político muy transparente”. 

Señaló que “se va a repetir el fenómeno”, porque la gente lo percibe como alejado de López Obrador. “Tuve dos años quizá discursivamente alejado de él, por mi posición personal, por mi independencia, por mi criterio sobre la Constitución, la defensa férrea de la Constitución, (eso) me alejó del presidente. Y porque no acepté en su momento ser el responsable de la debacle electoral del 21. Eso me alejó del presidente, lo digo con toda responsabilidad. Me alejó también de la base de Morena. ¿Por qué ellos votarían por una persona como yo, si sienten que estoy alejado del presidente? Ellos se fueron con la persona que creían que estaba cercana al presidente”. 

El bastón cambió la toma de decisiones.

Sobre el tema Marcelo Ebrard, quien ayer lanzó un ultimátum a Morena: si no atienden su impugnación de la encuesta, se va del partido, Monreal señaló que el excanciller no termina por definir su ruta al impugnar resultados, pero no cree que proceda en Morena, por lo que acudiría al Tribunal Electoral, quien decidirá si se tienen que reponer el proceso: “Yo creo que no, porque la instancia interna fue firmada y se llevó a cabo dentro de las autoridades internas del partido”. 

Tras agotar sus opciones en el Tribunal, Monreal señaló que Marcelo Ebrard podría convertirse en un tercer candidato presidencial, a la par de Claudia Sheinbaum y Xóchitl Galvez, aunque no sería bien fácil su llegada a Movimiento Ciudadano, porque hay otros aspirantes como Samuel García.  

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

LOS QUE QUEDAN

Con esto, siguen en la jugada, por parte de Morena, Clara Brugada, alcaldesa de Iztapalapa, quien dejará el cargo el 15 de septiembre para luchar por la candidatura capitalina, y Omar García Harfuch, quien renunció a la Secretaría de Seguridad Ciudadana el sábado para sumarse al equipo de Claudia Sheinbaum. Aunque no ha sido categórico con sus aspiraciones, en la mayoría de las encuestas marcha en primer lugar, incluso por arriba de aspirantes de la oposición. 

Del lado del Frente Amplio, ayer Sandra Cuevas anunció que próximamente pedirá licencia al cargo por 60 días en la alcaldía Cuauhtémoc para librar la misma batalla, pero dentro del Frente Amplio, donde existen más aspirantes, como Santiago Taboada, alcalde de Benito Juárez; Kenia López Rabadán, senadora panista, y Adrián Rubalcava, alcalde de Cuajimalpa. 

Por parte de Movimiento Ciudadano, quien alzó la mano fue el diputado Salomón Chertoriviski. 

@emeequis 

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS