HRS

Recrimina AMLO presión sobre MC para unirse a bloque opositor; “no les va alcanzar”, dice

Aseguró que tras las diferencias de Enrique Alfaro y Dante Delgado está el diario Reforma y la “mafia del poder”. "¿Qué quieren? Que todos se unan en contra de nosotros, entonces como hay algunas resistencias como estas de Movimiento Ciudadano, que ellos dicen, no, vamos solos, ah dicen: ¡No! Traidores”, acusó

|
25 DE AGOSTO DE 2023
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEEQUISEl presidente Andrés Manuel López Obrador recriminó las presiones de la “mafia del poder”, incluido el Frente Amplio por México y los medios de comunicación, para lograr que Movimiento Ciudadano se una al bloque opositor.

“¿Qué quieren? Que todos se unan en contra de nosotros, entonces como hay algunas resistencias como estas de Movimiento Ciudadano, que ellos dicen, no, vamos solos, ah dicen: ¡No! Traidores, no se alinean, o sea es muy intolerante, o sea, todos tienen que entrarle al aro, todos tienen que estar con la mafia del poder, todos tienen que ser aplaudidores, alcahuetes de los potentados”.

“O sea que todos tienen que entrarle al aro, todos tienen que estar con la mafia del poder, todos tienen que ser aplaudidores, alcahuetes de los potentados, los que ya gobernaron y llevaron al país al fracaso rotundo, los que se dedicaron a saquear a México y quieren regresar”, indicó.

“Y entonces se enojan porque un partido dice ‘lo vamos a analizar’, y ‘entonces eres un traidor’”, dijo esta mañana el tabasqueño.

El mandatario aseguró en Acapulco, Guerrero, que a la oposición “no les va a alcanzar”, porque el pueblo de México es mucha pieza y está muy politizado y por lo tanto, no va a permitir que “le sigan robando”.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Por tanto, recomendó a la oposición aprender a respetar y querer al pueblo aunque eso les lleve tiempo.

“Porque no es esa su costumbre, ellos son muy clasistas, racistas y menosprecian al pueblo, pero la única posibilidad que tienen es que empiecen a respetar al pueblo y si llegan a querer, a sentir amor por el pueblo como el general Cárdenas, entonces sí van a poder gobernar al país”.

López Obrador afirmó que las información sobre un posible rompimiento dentro de Movimiento Ciudadano se debe a la cobertura del diario Reforma, en lugar de a una división interna de ese partido.

“No necesito ver un informe, una columna para ver qué línea editorial tiene ese periódico, porque no son medios de información, son medios que defienden intereses creados”, dijo.

“Es un boletín del bloque conservador, es un boletín de las minorías entonces tienen diferencias con nosotros”, agregó.

LAS DIFERENCIAS EN MOVIMIENTO CIUDADANO

El martes 22 de agosto, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, aseguró que ya no tiene interés en participar en el proyecto de Movimiento Ciudadano, al cual dijo “ya no entiendo” y acusó que las decisiones en el partido se toman de manera unilateral desde la dirigencia nacional encabezada por Dante Delgado, ante la posibilidad de sumarse a la alianza de PRI, PAN y PRD en 2024.

Después del rompimiento, la senadora y aspirante a conducir el Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, se reunió con el gobernador Alfaro para conocer su visión y exponerle la situación del Estado. En redes sociales, el gobernador compartió una fotografía de la reunión privada en Casa Jalisco, y se refirió a la senadora como su amiga y una mujer valiente.

Este viernes, Jesús Zambrano, presidente del PRD, dio a conocer que su partido decidió dar el respaldo total a la candidatura de Xóchitl Gálvez en el Frente Amplio por México, y se mofó de la desesperación en Palacio Nacional por lo bien que avanza el proceso.

@emeequis

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS