HRS

¿Quién va al #AMLOFest? Reciben con fiesta al presidente en Nueva York

Una pachanga de dos días espera al presidente López Obrador en la Gran Manzana, a donde llegó a las 8 de la noche para su participación en la ONU. Decenas de personas lo recibieron como estrella de rock, mientras en redes sociales lo tunden por su segundo viaje al extranjero.

|
09 DE NOVIEMBRE DE 2021
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEEQUIS.– Mariachis, bandas de rock, ballet folclórico, chinelos, DJ… la comunidad migrante obradorista no sólo preparó un festivo recibimiento para el presidente Andrés Manuel López Obrador, sino que ya se alistan para una fiesta de más de 24 horas por el arribo del tabasqueño a la Ciudad que Nunca Duerme.

Desde las 5 de la tarde de este lunes, decenas de simpatizantes del mandatario mexicano inauguraron las actividades del llamado #AMLOFest en el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy de Nueva York, donde el Mariachi Habanero ya estaba listo para tocar en cuanto apareciera López Obrador y sus acompañantes, el canciller Marcelo Ebrard y Daniel Asaf, jefe de la Ayudantía del Poder Ejecutivo.

TE RECOMENDAMOS: LA OPOSICIÓN TIENE ‘OTROS DATOS’ Y PRESENTA A AMLO UN ‘PRESUPUESTO ALTERNATIVO’ PARA 2022

Tras horas de espera, el mandatario mexicano arribó por aire a Nueva York a las 8:11 de la noche tiempo de México; su aterrizaje fue celebrado con pancartas que cargaban sus seguidores con mensajes como “¡Bienvenido!”, “¡Te queremos!” y “Amor con amor se paga”

Otros “fans” del presidente ya lo esperaban en la emblemática plaza Times Square y unos más se ubicaron cerca de un Hotel Hilton a unos pasos de la sede de la Organización de las Naciones Unidas, donde se espera que López Obrador de un discurso este martes a la 9 de la mañana luego de que México asuma la presidencia del Consejo de Seguridad en el organismo internacional.

TE RECOMENDAMOS: APLAZAN LA AUDIENCIA DE RICARDO ANAYA: SE HARÁ EL 31 DE ENERO Y DE MANERA PRESENCIAL

“Ya con los brazos abiertos esperando el arribo del mejor Presidente del mundo @lopezobrador_ y #LosMigrantes vamos a darle todo el cariño que se merece. Y empezó el #AmloFestNYC”, tuiteó una persona seguidora del tabasqueño.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Después de su llegada a la Gran Manzana, las celebraciones de los morenistas neoyorquinos se reanudarán el martes a las 8 de la mañana afuera de la ONU, a donde se han citado para escuchar juntos el discurso del mandatario mexicano, que abordará dos temas que le apasionan: el combate a la corrupción y la desigualdad que ha dejado el modelo neoliberal.

El Mariachi Nuevo Amanecer, y otros grupos musicales, darán una serenata en la esquina de las calles 47 y 1 y tocarán hasta que el presidente López Obrador abandone el edificio y vuelve de regreso a México, donde tiene programada una gira por Colima.  

Decenas de personas lo recibieron en el Hotel Hilton. Foto: @morenany_1.

¿AMLO YA NO ESTÁ EN ESTADOS UNIDOS? ¡SALUD!

Pero aunque el presidente mexicano ya no esté en Estados Unidos, la fiesta seguirá: según los organizadores, morenistas migrantes han financiado con recursos propios un “after” en el Azteca Hall Brooklyn, un club privado que suele ser punto de encuentro de la comunidad mexicana en Nueva York, que empezará a las 6 de la tarde y acabará hasta los primeros minutos del miércoles 10 de noviembre.

El “after” será gratuito y, según uno de sus organizadores, servirá para intercambiar la experiencia de “ver de cerca al hombre que liberó a México de la mafia del poder” y celebrar con grupos musicales como Xkándalo, Rock Twelve y un DJ que promete un remix inédito de la cumbia de Morena.

En sentido contrario, las redes sociales se han volcado en críticas al presidente López Obrador por su viaje a Estados Unidos y sus burlas y sus reproches se han situado entre los temas más mencionados del día en Twitter.

Lo más comentado por los críticos del mandatario son los presuntos actos de corrupción de sus familiares en el sexenio y la violencia en México como temas pendientes o de los cuales el tabasqueño evitará hablar frente a mandatarios y embajadores de todo el mundo.

Este es el segundo viaje que realiza Andrés Manuel López Obrador como presidente de México; el primero lo hizo, de nuevo, a Estados Unidos para encontrarse con su entonces homólogo Donald Trump.

En aquella ocasión, el mandatario mexicano durmió en la Embajada de México en Estados Unidos y su alimentación fue pagada por la Casa Blanca con el objetivo de gastar lo menos posible el presupuesto público; en esta ocasión, dormirá en un hotel que ya fue inspeccionado por el Servicio Secreto del país vecino.

@emeequis 



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS