HRS

¿Quién fiscalizará? Marcelo Ebrard propone aportaciones de 5 mil pesos por persona

El excanciller abre la puerta al debate sobre los recursos para “corcholatas”. ¿De dónde vendrán? ¿Quién fiscalizará? ¿Están en campaña? Sugiere aportaciones individuales de 5 mil pesos y que Morena fiscalice los montos. Mario Delgado rechaza de entrada la propuesta: “Ellos tendrán que financiar con sus propios simpatizantes estos recorridos”.

|
15 DE JUNIO DE 2023
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEEQUIS.– Marcelo Ebrard propuso que Morena abra una cuenta bancaria a cada una de las “corcholatas”, con un límite de depósitos de 5 mil pesos por donante, para así financiar recorridos de aquí a finales de agosto, como marca el proceso interno. 

En un encuentro con medios, detalló: “Que sea el partido el que nos otorgue una cuenta a cada una, cada uno de los que vamos a participar. Que en esa cuenta recibamos todas las donaciones de simpatizantes o militantes y que el monto de aportación no exceda 5 mil pesos”.

TE RECOMENDAMOS: LA VERSIÓN DE NOROÑA: “MARCELO Y MONREAL LLEVARON PORRA. HOSTILIZARON A CLAUDIA”

Agregó: “De manera que, en todo momento, se pueda saber, por el partido y la opinión pública, cuántos dineros tenemos cada quién. Y, en consecuencia, tendremos que rendir un informe de cómo lo gastamos”. 

MARIO DELGADO RECHAZA LA PROPUESTA

Todos los ingresos serían verificables. Ebrard aclaró que son recorridos para una encuesta interna de Morena, puesto que todavía no empieza el proceso electoral. “Más transparencia ya no se podrìa. Daríamos una lección de transparencia para toda la vida política de México”.

El excanciller tocó así un punto en el que hay ambigüedad, pues persisten las dudas de cómo financiarán sus recorridos los aspirantes a la nominación presidencial de Morena y aliados, pues ayer el dirigente de Morena, Mario Delgado, atajó que el partido no brindará recursos a los participantes. “Es un proceso interno donde la autoridad electoral puede intervenir, apelamos a nuestro derecho de autoorganización y autodeterminación. En el momento en el que hay recursos del partido abres la vía de la fiscalización”.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

La propuesta en resumen.

Sobre la propuesta de Ebrad de las aportaciones de 5 mil pesos, Mario Delgado señaló este jueves: “Hoy Marcelo Ebrard ha hecho una propuesta de que el partido pudiera abrir una cuenta para recibir donativos de los militantes, pero bueno, nos coloca en la misma situación (de fiscalización por parte de autoridades electorales)”. Reafirmó: “No habrá financiamiento y ellos tendrán que financiar con sus propios simpatizantes estos recorridos”.

 

 Mario Delgado dio largas a la propuesta de Marcelo Ebrard. 

¿SE CUMPLE LA LEY?

En estas mismas páginas, el analista Juan Ortiz publicó ayer: “El proceso interno de Morena para definir su candidato presidencial viola la ley electoral. Hay que decirlo con todas sus letras. Estamos frente a una campaña electoral encubierta para burlar todas las reglas democráticas y tener una ventaja indebida en las siguientes elecciones”.

Marcelo Ebrard aprovechó la ocasión para ponerse la camiseta de la Selección con el número 24 en la espalda, en alusión a las elecciones presidenciales del próximo año. 

 Se puso la camiseta con el 24 en la espalda. 

Hasta el momento suman seis las “corcholatas” de la 4T: además de Ebrard, quien ya está fuera de la Cancillería (su lugar será tomado por Alicia Bárcena), está Claudia Sheinbaum, quien esta tarde se despedirá en un evento en el Monumento a la Revolución y mañana entregará renuncia oficial a la Jefatura de Gobierno. En su lugar quedará Martí Batres.

También el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, que tiene hasta mañana para entregar renuncia y del que no se ha sabido por parte del presidente quién será su reemplazo.

Además de los legisladores Ricardo Monreal (Morena), Gerardo Fernández Noroña (PT) y Manuel Velasco (Partido Verde), quienes ya pidieron licencia. Persiste la duda sobre la diputada morenista Yeidckol Polevnsky, quien hizo pública su intención de participar, pero fue rechazada por Mario Delgado. 

@emeequis

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS