HRS

¿Quién agredió a quién? Funcionaria muerde a la fiscal de Guerrero y después denuncia amenazas

El ataque de una funcionaria contra Sandra Luz Valdovinos Salmerón orilló a la Fiscalía estatal a enviar un extraño comunicado a los medios: mordieron a la fiscal. Sin embargo, la supuesta agresora denunció posteriormente que elementos la desnudaron y le tomaron fotos.

|
12 DE FEBRERO DE 2022
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEEQUIS.– La titular de la Fiscalía General de Guerrero, Sandra Luz Valdovinos Salmerón, fue víctima de una extraña agresión: una mordida en la mano por parte de una colaboradora furiosa. 

De acuerdo con un comunicado de prensa de la dependencia, la noche del jueves, cerca de las 19:10 horas, Valdovinos Salmerón fue atacada por una servidora pública que se inconformó porque cambiaron su adscripción de trabajo.

TE RECOMENDAMOS: GUERRA ENTRE CJNG Y “LOS MEZCALES”: LA PESADILLA DE INDIRA VIZCAÍNO EN COLIMA

“Al momento de recibir la noticia presentó una crisis que se tradujo en tomar la mano de la fiscal y mordérsela. Por el momento está pendiente definirse el grado de las lesiones ocasionadas a la fiscal general del estado.

“Dicha funcionaria pública tiene como precedentes repetitivos en conductas violentas previas con compañeros y compañeras, así como con otras personas fuera de la institución”, se lee en el boletín enviado a medios de comunicación.

La agresora tiene acusaciones por abuso de autoridad, lesiones y violencia, además de que presuntamente tiene un historial de actos de corrupción dentro de la Fiscalía estatal, según el comunicado.

El inusual ataque no generó lesiones de mayor gravedad, por lo cual la fiscal estatal no ha interrumpido sus funciones.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Comunicado de la Fiscalía de Guerrero sobre lo sucedido. 

LA OTRA VERSIÓN

Horas después de la agresión, Marvilla Alicia Melo Vela, ahora exdirectora de Recursos Humanos y Desarrollo de Personal de la fiscalía, aseguró que teme por su vida por supuestas amenazas que le hiciera Sandra Luz Valdovinos Salmerón.

En una conferencia de prensa en Acapulco, Melo Vela aseguró que se defendió de las agresiones de la funcionaria estatal, quien supuestamente habría ordenado a sus escoltas militares que la desnudaran, tomaran fotografías y la humillaran. 

“Lo que hicieron con mi persona fue horrible. Me encerraron en su oficina nueve hombres y ella, de los cuales identifico a cinco de ellos y los otros eran militares encapuchados con armas largas”, aseguró Melo Vela, quien dijo que mordió a la fiscal porque ella le metió los dedos a la boca para humillarla. 

La fiscal Sandra Valdovinos es de extracción militar. Foto: Cuartoscuro.com.

Sandra Luz Valdovinos Salmerón es la apuesta de procuración de justicia de la gobernadora Evelyn Salgado, quien arribó al poder después de que la candidatura de su padre, el senador Félix Salgado Macedonio, fuera cancelada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Su perfil también es extraño en una institución como una fiscalía estatal: Valdovinos Salmerón es teniente coronel de Justicia Militar en la Secretaría de Defensa Nacional.

Aunque lleva poco tiempo en el cargo –tomó posesión de la titular de la Fiscalía General de Guerrero el 28 de diciembre–, se ha enfrentado a varias crisis en lo que va del gobierno estatal, como los enfrentamientos entre estudiantes normalistas y policías estatales y la ola de violencia que golpea en la región de Tierra Caliente.

@emeequis 



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS