HRS

¿Qué pasó en Heliodoro Castillo? Autoridades investigan ataque con drones

Tras el ataque con drones y las imágenes de cuerpos exhibidas en un video, las autoridades de Guerrero aún no brindan un comunicado oficial sobre lo sucedido, aunque la cifra de personas asesinadas, de acuerdo con testimonios, varía de 9 a 30.

|
06 DE ENERO DE 2024
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEEQUIS.– Tras reportes de un ataque con drones en la comunidad Buenavista de los Hurtado, municipio de Heliodoro Castillo, Guerrero, la tarde del jueves, la cifra de muertos se mantiene en calidad de extraoficial y varía entre 9 y 30 de acuerdo con testimonios.

Según el dirigente del Centro Minerva Bello, el sacerdote José Filiberto Velázquez, un sobreviviente le narró el asesinato de aproximadamente 30 pobladores que estaban cocinando un cerdo, sin embargo, autoridades de Guerrero no han confirmado número de víctimas en el lugar.

La Secretaría de Seguridad Pública sólo se limitó a decir en un comunicado: “Personal de la Policía Estatal, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional y Fiscalía General del Estado realizan recorridos de seguridad y vigilancia en la localidad de Buenavista de los Hurtado, en el municipio de General Heliodoro Castillo, para otorgar atención a la población. De acuerdo con reportes ciudadanos, en dicha comunidad se habría registrado un hecho de violencia”.

Esto se informó ayer por la tarde y, desde entonces, ni la gobernadora Evelyn Castillo, ni la Fiscalía Estatal a cargo de Sandra Valdovino, o la propia Secretaría de Seguridad, han ofrecido actualizaciones del caso. 

Mientras que el vocero de la Policía Comunitaria de Tlacotepec, Salvador Alanís Trujillo, declaró al Periódico El Sur que dos pobladores que llegaron heridos de bala a la cabecera municipal “visualizaron” al menos nueve muertos.

El sacerdote José Filiberto Velázquez, dijo ante reporteros ayer viernes: “La información que se tiene es que, a partir de mediodía, el día de ayer (jueves), comenzaron a atacar la comunidad con drones, con artefactos explosivos. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

El sacerdote Filiberto Velázquez compartió lo que le narraron.

“Ya después de las 9 de la noche me informan que ya habían asesinado a estas personas. La versión que manejan es de 30 personas que estaban matando a un marrano y ahí fue donde llegaron los hombres armados a privarlos de la vida. 

“Esta persona que escapó dio el testimonio de lo que ocurrió. A partir de las 2 de la tarde ya no tuvieron comunicación ni con el comisario ni con alguien de esa comunidad”. 

Por la noche del viernes, en el noticiero de Azucena Uresti en Milenio se difundieron imágenes del pueblo de Buenavista de los Hurtado en donde personas gritan mientras se ven imágenes de una camioneta con por lo menos nueve cuerpos desmembrados. 

De acuerdo con la periodista, el nombre al que se refieren quienes salen en el video, “Necho”, presuntamente sería el de Onésimo Marquina Chapa, líder de la organización criminal “Los Tlacos”, brazo armado de las autodefensas y que mantiene un enfrentamiento en la zona con otro grupo criminal.

@emeequis 

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS