HRS

“Que la Fiscalía me investigue de cabo a rabo”. Xóchitl acude ante la FGR

Gálvez entrega dos cartas, una dirigida al fiscal, Alejandro Gertz Manero, y la otra para la titular de la Fiscalía en Materia de Combate a la Corrupción, María de la Luz Mijangos. “Voy a presentar mis escritos para que lo que se les ofrezca, lo que necesiten, lo que quieran saber de mis cuentas, lo que quieran saber de mi patrimonio. Encantada lo informo”.

|
31 DE JULIO DE 2023
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEEQUIS.– Xóchitl Gálvez, aspirante del Frente Amplio para la candidatura presidencial, acudió en bicicleta a las oficinas de la FGR para exigir que le permitan conocer investigaciones en su contra si es que las hay. 

“Voy a presentar mis escritos para que lo que se les ofrezca, lo que necesiten, lo que quieran saber de mis cuentas, lo que quieran saber de mi patrimonio. Encantada lo informo”.

Xóchitl Gálvez atendió a los medios afuera de la FGR. 

Indicó que uno de los escritos está dirigido al fiscal, Alejandro Gertz Manero, y el otro para la titular de la Fiscalía en Materia de Combate a la Corrupción, María de la Luz Mijangos.

Le preguntaron si su caso es similar al de Ricardo Anaya, cuyos asuntos judiciales le impiden lanzarse de nuevo por la Presidencia. “Pues eso intentarían, pero se van a enfrentar con una mujer entrona, valiente, que tiene la conciencia tranquila. 

“No había querido perder tiempo. La verdad es que yo me concentré en lo mío, pero pues no quiera que los que no conocen los detalles piensen que pues no doy la cara, o que sí tengo algo indebido. Entonces, ante eso, aquí estoy, aquí estoy en la Fiscalía y estoy dispuesta a aportar todo para que la Fiscalía me investigue de cabo a rabo”.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Negó que el 70% de los contratos de su empresa estén en Miguel Hidalgo, donde fue delegada, como dijo el presidente, porque la compañía tiene 31 años y ahora la mayoría de sus asignaciones están en centros turísticos, porque la Ciudad de México “se colapsó”. 

LAS DENUNCIAS EN SU CONTRA

El 17 de julio, el diputado morenista Manuel Alejandro Robles Gómez denunció a la senadora Xóchitl Gálvez Ruiz por presunto enriquecimiento al amparo del poder público y lavado de dinero. Dijo que el asunto ya estaba ante la Fiscalía General de la República (FGR) y la Unidad de Inteligencia Financiera del gobierno federal.

El 25 de julio, el dirigente de Frena, Gilberto Lozano, informó que denunció a Xóchitl Gálvez ante la FGR por presuntos daños al patrimonio de la nación. 

Antes, el 20 de julio, Víctor Hugo Romo, exalcalde de Miguel Hidalgo, también la denunció, pero ante la Fiscalía capitalina, por presunto enriquecimiento ilícito.  

ACUSA QUE EL PRESIDENTE LA SIGUE MENCIONANDO

El viernes el presidente volvió a mencionar a Xóchitl Gálvez, ante la denuncia penal que un día antes ella interpuso en su contra ante la FGR por violar el secreto bancario y exponer también sus datos fiscales. 

“Ahora veo por qué el presidente está tan nervioso. Este globo va que vuela para arriba, pero como cohete a la luna. Hoy el presidente vuelve a cometer, pues nuevamente a desacatar al INE, al mencionarme tres veces en la mañanera. Hoy el presidente acaba de confesar que tuvo acceso a la información fiscal, al secreto fiscal bancario y financiero y lo hizo público”.

Xóchitl Gálvez acusó que AMLO desacató al INE.  

SU DENUNCIA 

El pasado jueves, Gálvez presentó ante la misma FGR una denuncia penal en contra del presidente López Obrador por presuntamente haber violado el secreto bancario y el código fiscal al dar a conocer que sus empresas han obtenido más de mil 400 millones de pesos en contratos con el gobierno. 

“Si alguien cree que tengo mil 400 millones de pesos en mi bolsa, es falso, yo no los tengo, no los he ganado, esa es la venta de dos empresas en 10 años, pero el presidente hace creer a la gente que yo soy una bandida por ser una empresaria que genere”, apuntó.

También dijo que no le preocupaba un posible atentado en su contra, sino que su miedo es que algo le pase a su familia por la errónea idea que alguien pudiera hacerse que son millonarios. “Mi preocupación es que alguien quiera extorsionar a mi hija en su negocio”, expresó. 

“Somos una familia clase media alta, quizá, pero hasta ahí, no somos megamillonarios y que alguien quiera extorsionar a mi hija en el negocio a cambio de pedirle dinero… esa es la preocupación que yo tengo con la información fiscal”.

@emeequis 

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS