HRS

Protestan 300 académicos de la UNAM por multa millonaria en favor de Yasmín Esquivel

Acusan que la multa de 15 millones “expresa de forma escandalosa las desviaciones a las que conduce la manipulación de la justicia con propósitos políticos”. Y todo por las acusaciones de plagio.

|
25 DE MARZO DE 2025
RELACIONADO

Omar García Harfuch confirma que los cárteles mexicanos, en especial el Jalisco Nueva Generación (CJNG), han establecido un patrón sistemático de reclutamiento de colombianos con entrenamiento en armas.

|
10 DE JUNIO DE 2025

Una jueza ordenó a Enrique Graue, exrector de la UNAM, y a Fernando Macedo, exdirector de la FES Aragón, paguen una multa de 15 millones de pesos por acusar de plagio a Yasmín Esquivel. Foto: Mario Jasso / Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.– Más de 300 académicas y académicos alzaron la voz contra el fallo de una jueza local de la Ciudad de México, quien ordenó a Enrique Graue, exrector de la UNAM, y a Fernando Macedo, exdirector de la FES Aragón, pagar una multa de 15 millones de pesos por atacar “la reputación” de Yasmín Esquivel, luego de investigar el presunto plagio realizado en su tesis de licenciatura. 

En un comunicado, los intelectuales expresaron que el fallo a favor de la ministra de la Suprema Corte “expresa de forma escandalosa las desviaciones a las que conduce la manipulación de la justicia con propósitos políticos”. Los académicos recordaron que en 2023 la Máxima Casa de Estudios comprobó el plagio, pero que “ha impedido que se conozca el dictamen del Comité Universitario de Ética sobre el plagio en el que estuvo involucrada”. 

Más adelante, se explica que en 2022 “se hizo público el plagio cometido 35 años atrás por la hoy ministra de la Suprema Corte de Justicia, Yasmín Esquivel, en su tesis de licenciatura. Esa tesis era copia de la que presentó antes, en 1986, otro alumno. Ambas tesis fueron dirigidas por la Lic. Martha Rodríguez Ortiz. Luego se supo que otras tesis, asesoradas por la misma profesora, también tienen plagios comprobables”. 

Para los firmantes, la sentencia de la juez Flor de María Hernández Mijangos “premia a la asesora de tesis ostensiblemente plagiadas y castiga a los funcionarios que, en representación de la UNAM, tuvieron que ocuparse de ese asunto. La justicia, en este caso, es deformada para favorecer una venganza política”.

“Ya ha sido ominoso que la ministra Esquivel obstaculice el ejercicio de transparencia y de ética académica que habría con la publicación del dictamen sobre su tesis. A ese abuso de poder, ahora se quiere sumar el castigo a los entonces funcionarios universitarios que no hicieron más que cumplir con su deber”, finalizaron. 

Entre los firmantes del comunicado destacan figuras de la academia y la intelectualidad mexicana como Roger Bartra, investigador emérito del Instituto de Investigaciones Sociales; Lorenzo Córdova Vianello, del Instituto de Investigaciones Jurídicas; Julia Carabias Lillo, doctora Honoris Causa de la UNAM; Antonio Lazcano Araujo, profesor emérito de la Facultad de Ciencias; José Woldenberg, de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales; Diego Valadés, investigador emérito del Instituto de Investigaciones Jurídicas; Guillermo Sheridan, del Instituto de Investigaciones Filológicas; Ciro Murayama Rendón, de la Facultad de Economía; Eduardo Matos Moctezuma, investigador emérito del Instituto Nacional de Antropología e Historia; así como los escritores Federico Reyes Heroles y Rafael Pérez Gay, y el analista político Carlos Bravo Regidor.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Cabe destacar que fue Guillermo Sheridan quien dio a conocer el 21 de diciembre de 2022 el plagio en el medio Latinus. Fue así que, medio año después, el Comité Universitario de Ética de la UNAM concluyó que Esquivel había plagiado la tesis de Ulises Báez. Al menos cuatro tesis dirigidas por Martha Rodríguez Ortiz, quien fue cesada de la UNAM, eran idénticas (incluyendo la de Esquivel).

La UNAM explicó en ese momento que “se determinó luego de que fueran debidamente evaluados y analizados todos los elementos que integran el Procedimiento de Investigación Administrativa, los cuales confirman que la profesora  (Rodríguez Ortiz) cometió conductas contrarias a los propósitos y fines que persigue esta casa de estudios, y considerando la confesión expresa de la directora de tesis de haber compartido y proporcionado el proyecto de tesis de un alumno a otro”.

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Omar García Harfuch confirma que los cárteles mexicanos, en especial el Jalisco Nueva Generación (CJNG), han establecido un patrón sistemático de reclutamiento de colombianos con entrenamiento en armas.

|
10 DE JUNIO DE 2025

“En la configuración actual, la cobertura de 21 extintores de CO₂ no abarca de forma integral todas las zonas sensibles del aeropuerto”, dice el documento, que sugiere la compra de al menos 140 de estos equipos.

|
10 DE JUNIO DE 2025

“Era un gran compañero, siempre con una sonrisa, y un padre que adoraba a su hijo”. Así recuerdan en Canal Once a Dante Gutiérrez Reyes, camarógrafo asesinado el domingo.

|
09 DE JUNIO DE 2025

Andy López Beltrán, atrapado en su propia polémica al pedir que no lo llamen “Andy” ¡hasta su hermano José Ramón lo hace!

|
09 DE JUNIO DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS