HRS

Pobladores de Texcaltitlán actuaron en legítima defensa: Fiscalía

Se acreditó legítima defensa en el caso de los campesinos que ultimaron a 10 presuntos delincuentes en los hechos de Texcaltitlán, informó el fiscal del Edomex, José Luis Cervantes, quien reconoció que existen 14 personas desaparecidas.

|
27 DE DICIEMBRE DE 2023
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEEQUIS.– Se acreditó legítima defensa en el caso de los campesinos que ultimaron a 10 presuntos delincuentes en los hechos de Texcaltitlán, informó el fiscal del Edomex, José Luis Cervantes, quien reconoció que existen 14 personas desaparecidas (cuatro menores de edad) cuyo paradero está siendo investigado. 

“Los pobladores quedan exentos de responsabilidad penal”. Hay un vinculado a proceso por presunto secuestro.

Así lo explicó el fiscal: “Luego del análisis del hecho que nos ocupa, donde 10 personas del grupo criminal perdieron la vida y otros más resultaron lesionados en un campo deportivo de la comunidad ya señalada, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México advierte que se actualiza la legítima defensa como causa de exclusión penal, prevista en el Artículo 15 fracción tercera del Código Penal vigente en la entidad”. 

Las palabras del fiscal.

El fiscal señaló que se ofrece una recompensa de 500 mil pesos para quien aporte datos que contribuyan a esclarecer la desaparición de cada uno de los afectados, caso en el que se sigue una investigación de oficio.

Se han detenido a 10 personas relaciones con los hechos, aportó el secretario de Seguridad, Andrés Andrade, quien detalló que se desarticularon puntos de vigilancia de los presuntos delincuentes.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

“De forma constante realizamos recorridos en la zona”, además de coadyuvar en la entrega de apoyos sociales. 

El informe constó de varios apartados. Foto: Especial. 

Agradeció el apoyo de la Secretaría de Seguridad federal a cargo de Rosa Icela Rodríguez y pidió a los pobladores confiar en las diversas corporaciones policiacas. Aclaró que junto con Profeco vigilarán que no haya abusos de precios en comercios. 

El viernes 8 de diciembre se registró un enfrentamiento en Texcapilla, Texcaltitlán, en el Estado de México, que dejó 14 personas sin vida, entre ellos, 10 agresores y cuatro pobladores.

En su oportunidad, Delfina Gómez Álvarez, gobernadora del Estado de México, dijo que la finalidad es proteger a los ciudadanos, pero también fortalecer el tejido social en salud y desarrollo económico a través de una coordinación entre los tres órdenes de gobierno. 

@emeequis 

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS