HRS

Plagian reportaje de EMEEQUIS sobre búnker de Genaro García Luna en la mañanera

Un video que presentó la titular de Seguridad Rosa Icela Rodríguez retoma íntegramente datos publicados en enero de 2020 por parte de EMEEQUIS sin dar crédito o mencionar siquiera el origen de la información. Para este medio representaron meses de recopilación de datos en diversas bases de información

|
10 DE MARZO DE 2023
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEEQUIS. El video presentado por la titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Atención Ciudadana del gobierno federal Rosa Icela Rodríguez este jueves 9 de marzo durante la mañanera de Andrés Manuel López Obrador, plagia de manera íntegra datos publicados por EMEEQUIS en enero de 2020.

TE RECOMENDAMOS: UN PLAGIO DE LOS AÑOS 60 DA PISTAS SOBRE CÓMO PROCEDER CON YASMÍN ESQUIVEL

Aunque en su narrativa se repite constantemente que los medios de comunicación en México nunca publicaron las actividades sospechosas de García Luna, este jueves se olvidó decir que parte de la información con la que se constituyó la base sobre la construcción del búnker de Plataforma México o Centro Nacional de Inteligenciafue tomada directamente de la información publicada por EMEEQUIS hace más de tres años.

El video en cuestión, cuya elaboración se ignora a qué dependencia pertenece, inicia con un preámbulo de la inauguración realizada por Felipe Calderón junto con García Luna el 24 de noviembre del Centro de Inteligencia de la Policía Federal, dice también que “el búnker, como la Estela de Luz del Bicentenario, fueron símbolos de un gobierno faraónico que privilegió lo espectacular y lo violento por encima de lo eficaz”.

Y agrega: “La construcción de este Centro de Inteligencia tuvo un costo de 3 mil 365 millones de pesos en contratos otorgados de manera directa sin licitación a 29 empresas y tres universidades. La mayor tajada de los contratos le correspondió a Teléfonos de México con mil 252 millones de pesos, es decir, el 37 por ciento del presupuesto.

La segunda empresa más beneficiada fue Tradeco Infraestructura, a la que se le pagaron 534 millones de pesos por la construcción de llamado edificio inteligente que quedó incompleta.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

La transnacional Hewlett Packard recibió 309 millones de pesos por 10 contratos para instalar la infraestructura informática para la operación de la Plataforma México”.

VERSIÓN ESTENOGRÁFICA DE LA MAÑANERA

La nota en cuestión se denomina: “EL BÚNKER DE GARCÍA LUNA: EL DERROCHE PARA EMPRESAS CONSENTIDAS DEL CALDERONISMO”, y puede ser consultada a continuación: 

Además se muestra una tabla con los montos asignados a cada empresa para la construcción del búnker, la cual es una réplica idéntica de la publicada por EMEEQUIS en enero de 2020.

En el mismo evento, Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, realizó una reconstrucción de los presuntos movimientos financieros de García Luna, empresas e incluso el Partido Acción Nacional, de la cual presentó un diagrama que pretende explicar las transacciones, en medio de lo que aparentemente es una investigación en curso que merece secrecía.

Es de resaltar, que difícilmente esa información pudo tener otro origen, dado que su elaboración tomó meses de recopilación de datos en distintas bases de información, por lo que aparentemente como en el caso de la ministra Yasmín Esquiveleste parece ser otro caso de plagio en la llamada cuarta transformación de AMLO.

 @jose_guaderrama

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS