HRS

Pasajeros reportan pocos filtros por coronavirus en vuelos nacionales

Mario llegó el domingo de Cancún y vio pocas revisiones al abordar y descender. Usuarios describen falta de cuidados ante el coronavirus, aunque se van implementando en aeropuertos como los de Guadalajara y Monterrey.

|
18 DE MARZO DE 2020
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEEQUIS.– Mario Cabrera regresó el día domingo a la Ciudad de México procedente de Cancún y cuenta que las medidas sanitarias para abordar su avión fueron mínimas. 

“Nada más la gente traía sus cubrebocas (…). Nos subimos normal al avión, como si no pasara nada”, dice en entrevista telefónica el joven de 21 años que viajó por Aeroméxico. 

“Sólo nos dijeron que si sentíamos temperatura avisáramos ya que estábamos en el avión”. Al aterrizar en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, antes de descender, subió un médico y le tomó la temperatura a un pasajero. 

Esos son los únicos filtros sanitarios que observó en ese Aeropuerto, en el caso de los vuelos nacionales. 

Ese mismo día, las autoridades del Aeropuerto Internacional de Cancún anunciaron un operativo para detectar casos de COVID–19. 

TE RECOMENDAMOS: AEROMÉXICO LUCRA EN MEDIO DE EMERGENCIA

Se dio a conocer la instalación de filtros sanitarios que incluyen cámaras termográficas para las llegadas internacionales en las terminales 2, 3 y 4, de acuerdo con una nota de El Universal.  

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

En el Aeropuerto de Monterrey se ha reportado que se están tomando medidas, como el uso de tapabocas, gel antibacterial y la medición de temperatura de viajeros nacionales e internacionales, según reportó el día domingo El Norte. 

En el Aeropuerto de Internacional de Guadalajara “Miguel Hidalgo” también han impuesto controles sanitarios, como cámaras térmicas en llegadas de vuelos nacionales e internacionales, de acuerdo con un reporte de Milenio.

VUELOS INTERNACIONALES

José Molina Beltrán regresó también el domingo de Madrid, España, a la Ciudad de México y cuenta que a todos los pasajeros les tomaron la temperatura en la nación ibérica. Además, a los que tenían vuelos que se conectaban con Estados Unidos les realizaron un cuestionario. 

Sin embargo, tanto en el Aeropuerto de Madrid, como en el de la Ciudad de México, a los pasajeros no se les daba gel antibacterial. “Ni en España ni en México daban alcohol, pero acá y allá todo el personal con cubreboca y guantes”.

Él está de regreso en la capital desde el domingo. Vino de emergencia en medio de su intercambio escolar en la Universidad Carlos III, en Madrid. El estudiante de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) salió de España un día antes de que el gobierno español decretara el cierre de fronteras el lunes pasado. 

“Se restablecerán los controles de fronteras terrestres con el objetivo de doblegar la curva de contagio de coronavirus”, dijo Fernando Grande-Marlaska, el ministro de interior, a la prensa española.

TE RECOMENDAMOS: EL CARTEL DEL OUTSOURCING EN LA 4T

Este cierre no aplica para los ciudadanos españoles en otros países, a los trabajadores transfronterizos, ni a quienes necesiten moverse de ese país de manera urgente y que acrediten una justificación. Los diplomáticos y el transporte de mercancías también quedan exentos de esta medida, de acuerdo con información del sitio TeleMadrid

Esta medida se anunció el lunes al medio día, luego de que se diera a conocer que el número de infectados ya registraba 9 mil 942 casos, 530 pacientes recuperados y 242 personas fallecidas por el COVID-19. 

Este martes el Ministerio de Sanidad de España reportó 11,178 casos confirmados de coronavirus, 1,028 pacientes curados y 491 muertes. 

  

@vancg_

 

 



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS