HRS

PAN va por segunda vuelta, controlar al presidente y anular narcoelecciones

El PAN anuncia su propuesta de Reforma Electoral que presentará formalmente el miércoles ante la Comisión Permanente. Segunda vuelta en la elección presidencial, acotar el poder del presidente, castigar el uso de programas sociales y anular elecciones en las que intervenga el crimen organizado son sus puntos principales.

|
09 DE MAYO DE 2022
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEEQUIS.– Segunda vuelta en la elección presidencial, eliminar la sobrerrepresentación en la Cámara de Diputados, castigar el uso de los programas sociales en procesos electorales y anular elecciones en las que participe la delincuencia organizada, son los principales puntos de la Reforma Electoral que presentará el PAN el próximo miércoles en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión.

También va “poner controles al poder” en las elecciones en cuanto al uso de programas sociales, dijo Marko Cortés, presidente del PAN, quien acusó al presidente López Obrador de pretender “mantenerse en el poder a costa de lo que sea”.

“Impulsamos una propuesta electoral que fortalece nuestra democracia, que pone controles al gobierno, logra una correcta representación del mandato popular en la Cámara de Diputados y genera mejores condiciones de gobernabilidad”, dijo Marko Cortés, presidente nacional del blanquiazul.

TE RECOMENDAMOS: LA REFORMA ELECTORAL DE AMLO ES “UNA SONAJA PARA DIVIDIR AL PAÍS”: MIRZA FLORES

“Estamos ante dos visiones de país totalmente distintas, la que encabeza el gobierno de López Obrador y su partido, que quiere regresarnos 40 años atrás, cuando el gobierno mantenía el control de las elecciones, donde todo lo decidía una sola persona y además usaba todo el aparato para sus fines.

“Y la de Acción Nacional y de la coalición Va por México, que es una visión de un México incluyente, moderno e innovador, que lucha por un mejor futuro para todos, con una democracia que respeta, que amplía las libertades y consolida la participación política de la sociedad. La disyuntiva es autoritarismo o democracia”.

El PAN está dispuesto a fusionar su propuesta con otras fuerzas políticas. Foto: Especial.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

VOTARÁN CONTRA LA DE AMLO

Reiteró que la propuesta electoral “regresiva y autoritariza” del gobierno no contará con el voto del PAN, porque es un “dardo envenenado” contra la democracia, dijo Cortés, acompañado de Julén Rementería, coordinador del Senado, y su contraporte Jorge Romero en San Lázaro.

Otro objetivo es: “Que ponga controles al poder y a la difusión gubernamental y al uso de los programas sociales”.

En tanto, el diputado Jorge Romero señaló que la propuesta de Reforma Electoral del PAN será presentada formalmente el miércoles en la Comisión Permanente y que podría fusionarse con las propuestas electorales del PRI, PRD, Movimiento Ciudadano, entre otros.

Mientras que el senador Julén Rementería aclaró el punto de la sobrerrepresentación: “El que tenga 30-35% que eso le toque en la Cámara. En lugar de como sucede ahora, en donde tiene un 30 y tantos por ciento de representación, de participación favorable en la urna, y cuando va a la Cámara resulta que esa fuerza política tiene 15 o 20 puntos más dentro de la conformación de las Cámaras. Esto es absolutamente injusto para la propia ciudadanía”. 

 @emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS