HRS

Padre de Debanhi afirma que su hija no cayó por accidente a la cisterna

La necropsia contratada por el padre de Debanhi difiere en aspectos clave con la de la Fiscalía de Nuevo León, dice Mario Escobar, como el hecho que su hija no tenía puestos los tenis Converse. Afirma que no fue un accidente y que su hija “no cayó sola”.

|
03 DE MAYO DE 2022
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEEQUIS.– Mario Escobar, padre de Debanhi, encontrada muerta el pasado 21 de abril en una cisterna del motel Nueva Castilla en Escobedo, Nuevo León, aseguró que la necropsia privada que contrató tiene diferencias con la que hizo la Fiscalía y que su hija “no cayó sola” al depósito de agua.

El papá de Debanhi acudió este lunes a la la Fiscalía Especializada en Feminicidios en compañía de sus abogados y su esposa, para entregar el dictamen que mandó hacer por su cuenta, el cual será comparado con la necropsia del médico forense estatal.

TE RECOMENDAMOS: CASO DEBANHI DETONA HALLAZGOS DE MUJERES MUERTAS EN EL PAÍS

“Lo va a analizar la Fiscalía, yo con mi equipo de abogados y gente especializada ya lo analizaron y puntualmente ellos deben de alguna manera determinar, a mi criterio muy vano, determinar que no fue un accidente, que no cayó ahí sola, se tiene que demostrar ante el ministerio público, ante un juez”, dijo afuera de la Fiscalía.

Un elemento que llama la atención de Mario Escobar es que el cuerpo de su hija no tenía los tenis puestos.  

“Sí hay diferencias… los tenis es una y a lo mejor con esa ustedes ya pueden hacer su análisis. No estaban puestos o ceñidos en los pies de mi hija. Ahí encontramos una diferencia muy puntual que de alguna manera se tiene que analizar por qué no estaban puestos”.

NO SE REVISÓ EL ÁREA DE CISTERNAS: FISCALÍA

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Horas antes, Griselda Núñez, encargada de la Fiscalía Especializada en Feminicidios de Nuevo León, reconoció que al principio no se revisó el área cercana a las cisternas porque el personal del hotel no les hizo saber de su existencia a los investigadores.

“Lo que podemos advertir de los informes que hay dentro la carpeta es que ninguna persona ingresó o revisó esa área. En las bitácoras de la investigación que se tienen en los días que se comparen… no se tiene la distribución de tareas en esa área en específico, toda vez que no se refirió por parte de los empleados la existencia o que estuviera en desuso.

La fiscal Griselda Núñez reconoció que al principio no hay registro de que se haya revisado el área de la cisterna donde supuestamente cayó Debanhi. Foto: Captura de video. 

“Es pieza clave los videos porque si bien así podemos advertir el cuerpo de Debanhi, las características de Debanhi, también de otras servidoras y servidores que pudieron estar en la observación de ese espacio”.

Sobre la actuación de los perros de búsqueda en torno a la cisterna la fiscal aclaró que se encuentran en coordinación con una persona (binomio) “y no se encuentra documentado que se haya revisado esa área”. 

ABUNDAN INCONSISTENCIAS

El caso Debanhi ha estado plagado de inconsistencias desde un inicio. La semana pasada el fiscal Gustavo Geuerrero y el forense Eduardo Villagómez cayeron en contradicciones sobre el momento de la muerte de Debanhi.  

TE RECOMENDAMOS: FORENSE DICE QUE DEBANHI ESTABA VIVA CUANDO CAYÓ Y FISCAL LE QUITA EL MICRÓFONO

Villagómez dijo: “Bueno la causa fue muy precisa, la causa de la muerte, pero a tu pregunta de que si ya iba muerta, obviamente por el lugar y lo que encontramos, la muchacha cayó todavía viva, donde se encontró…. que estaba viva y hubo oportunidad de ella todavía de reaccionar”, señaló.

–¿Tenía agua en los pulmones? –preguntó el reportero.

 –No. No, no, no. 

–¿Cómo es posible esto, que si cayó viva, no se ahogara?

–Porque se paró y no sé la altura, si usted sepa, cuánto medía la cantidad de agua en la cisterna… eran 90 centímetros.

En ese momento fue interrumpido por el fiscal: “Ahí hay muchas hipótesis, que tendremos que irlas cerrando con la prueba científica, no podemos descartar nada, muchas hipótesis de que cayó viva y una es que no… cuando se sumerge, estaba para nosotros ya muerta, cuando se sumerge”.

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS