HRS

Otra grieta en el Frente: PRD podría ir solo en lucha por Congreso

El PRD se queja en carta que el PAN y el PRI no valoran el “elemento cualitativo” del Sol Azteca y que por eso están considerando ir solos en la renovación del Congreso en 2024. Actualmente el PRD sólo cuenta con 15 diputados y 3 senadores.

|
20 DE NOVIEMBRE DE 2023
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEEQUIS.– Tras la pugna interna por la designación adelantada de Santiago Taboada en CDMX, que derivó en el rompimiento de Adrián Rubalcava con el PRI, a surge otra diferencia en el Frente Amplio: el PRD anuncia que podría ir solo en los comicios del Senado y la Cámara de Diputados en 2024, debido a que el PAN y el PRI no valoran el “elemento cualitativo” del Sol Azteca. 

“Derivado de la consulta con nuestras Direcciones Estatales efectuada el día de hoy, ante la actitud de las dirigencias nacionales de Acción Nacional y del Revolucionario Institucional de no valorar el elemento cualitativo que representa el Partido de la Revolución Democrática en la coalición y pretender excluir a la sociedad civil y al propio PRD de los acuerdos para caminar juntos, se ha determinado considerar el competir con nuestras propias candidaturas federales para de esta manera contribuir al cambio que hoy se necesita en México”, señaló el PRD en comunicado la noche del domingo.

La carta del PRD. 

El anuncio del PRD fue replicado por el dirigente nacional Jesús Zambrano en sus redes sociales, pero no había tenido respuesta por la misma vía ni de Marko Cortés (PAN) o Alejandro Moreno (PRI). 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Este fin de semana, de forma adelantada, los dirigentes de los tres partidos del Frente Amplio determinaron designar a Santiago Taboada como abanderado de Va x CDMX en busca de la Jefatura de Gobierno, lo que acarreó que Adrián Rubalcava, alcalde de Cuajimalpa, rompiera con el PRI. 

TE RECOMENDAMOS: CLAUDIA SHEINBAUM PROMETE CONTINUIDAD; XÓCHITL GÁLVEZ, GOBIERNO INCLUYENTE

Xóchitl Gálvez, la precandidata presidencial, afirmó ayer que no estuvo enterada de la negociación sino hasta que fue un hecho, pero que apoya el resultado. 

 

 

 

 

SEQUÍA AMARILLA

Actualmente, el PRD es el grupo parlamentario con menos integrantes en San Lázaro, con sólo 15 elementos, lo que representa el 3% del total, en un recinto dominado por Morena con 201 integrantes. 

Mientras que, en el Senado, sólo cuenta con tres representantes: Miguel Ángel Mancera Espinosa, Juan Manuel Fócil Pérez y Antonio García Conejo. Morena también domina esta cámara con 58 integrantes. 

A la par de la Presidencia, en 2024 se renovará el Congreso de la Unión, en el que Morena pretende llevarse “carro completo” para obtener mayoría calificada en ambas cámaras y sacar adelante su “Plan C” que consiste en pasar reformas constitucionales como la del Poder Judicial. 

 

@emeequis 

 

 

 

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS