HRS

Otis se debilita a categoría 4 cerca de Acapulco, tras llegar como 5

Tras tocar tierra a las 00:25 del miércoles como categoría 5, el Huracán Otis se debilitó a 4, con vientos máximos sostenidos de 215 kilómetros por hora y rachas de 260 kilómetros, con lluvias puntuales extraordinarias en Guerrero.

|
25 DE OCTUBRE DE 2023
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEEQUIS.– Luego de tocar tierra a las 00:25 horas de este miércoles como categoría 5, el centro del Huracán Otis se localiza cerca de Acapulco, Guerrero, ahora como categoría 4, con vientos máximos sostenidos de 215 kilómetros por hora km/h, rachas de 260 km/h y desplazamiento hacia el nor-noroeste a 17 km/h, de acuerdo con Conagua. 

A las 03:00 de la mañana, tiempo del centro de México, se localizaba en tierra a 40 kilómetros al nor-noroeste de Acapulco, y a 110 km al sur-sureste de San Miguel Totolapan, Guerrero. 

Otis continuará ocasionado lluvias extraordinarias en regiones de Guerrero, e intensas en zonas de Oaxaca.

Poco antes de las 6 de la mañana, Conagua compartió una imagen interpretada del Huracán, en la que se observan lluvias puntuales extraordinarias en Guerrero y de menor intensidad en diversas zonas del centro del país.  

Conagua anunció que persistirán rachas de viento de 215 a 260 km/h y oleaje de 8 a 10 metros (m) de altura en las costas de Guerrero y el occidente de Oaxaca, así como condiciones para la formación de trombas marinas frente a las costas de esa entidad.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes, de Estados Unidos de América, mantienen zona de prevención por efectos de huracán desde Punta Maldonado hasta el oeste de Zihuatanejo, Guerrero.

Las precipitaciones podrían presentarse con descargas eléctricas y generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del SMN, de la Conagua, y seguir las recomendaciones de las autoridades.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

 El reporte de las 6 de la mañana. 

ASÍ TOCÓ TIERRA 

En el momento de tocar tierra, poco después de la medianoche, la periodista Sandra Romandía, directora editorial de EMEEQUIS, compartió en su cuenta de X una descripción de la situación: “Me encuentro en #Acapulco en estos momentos en la zona Diamante frente a la costa; puedo decir que #HuracanOtis se escucha brutal; un estruendo, una furia que hace volar cosas, sillas, sombrillas, árboles y el eco de la devastación aún dentro de este Refugio en el que estoy que es seguro es inmenso; las chapas de las puertas  no funcionan; debieron cerrarse con mantas; compañeros no lograron llegar al Refugio y están en sus cuartos sin ventanas algunos ni puertas. Que esto pase pronto ??”.

 Así llegó Otis. Video: Sandra Romandía.

Asimismo, compartió un video en el que se observan las complicaciones para trasladarse a un refugio entre los vientos que arrastraban objetos de forma peligrosa, así como las inundaciones. 

Las autoridades, estatales y federales, no habían ofrecido un panorama de daños, así como recuento de heridos ni fatalidades hasta poco antes de las 6 de la mañana. 

@emeequis 

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS