HRS

Otis baja a categoría 2: “No hay comunicaciones”, dice AMLO

“Pegó muy fuerte el huracán en Guerrero, en la Costa Grande, en Acapulco, en Tecpan, todo ese tramo de Tecpan a Acapulco, Coyuca de Benítez, Juárez y otros municipios… Atoyac, los que están en esa franja”, explicó AMLO. Aún no hay reportes de pérdida de vidas humanas, por la falta de comunicaciones.

|
25 DE OCTUBRE DE 2023
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEEQUIS.– “Pocas veces, según los registros, se desarrolla así un huracán, tan pronto y con tanta fuerza”, señaló el presidente López Obrador sobre el Huracán Otis, que tocó tierra después de la medianoche con categoría 5, luego se degradó a 4 y se espera que pase a 2, dijo el mandatario. 

El presidente López Obrador actualizó la situación en su conferencia matutina de este miércoles, con la advertencia de que se perdieron comunicaciones, por lo que no hay informes aún de pérdida de vidas. 

AMLO ofreció actualización sobre el huracán.

“Pegó muy fuerte el huracán en Guerrero, en la Costa Grande, en Acapulco, en Tecpan, todo ese tramo de Tecpan a Acapulco, Coyuca de Benítez, Juárez y otros municipios… Atoyac, los que están en esa franja. Y sigue afectando. 

“Se han perdido las comunicaciones por completo y están saliendo el general secretario (Lus Crescencio Sandoval), el secretario de Marina (Rafael Ojeda, la directora de Protección Civil (Laura Velázquez)… desde ayer estamos allá, hay brigadas del Ejército, de la Marina, se está aplicando el plan DN-III.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Comportamiento más reciente del Huracán Otis, de acuerdo con la Coordinación Nacional de Protección Civil.

Explicó que anoche, al filo de las 8, informó en su cuenta de X que el Huracán Otis tocaría tierra a las 4 o 6 de la mañana, pero debido al comportamiento inédito del meteoro, arribó desde poco después de la medianoche (00:25, según información de Conagua).

“En muy poco tiempo, 12 horas, empezó a tomar fuerza, y entró con categoría 5. Se está considerado que va a degradarse a categoría 2, pero todo el día va a haber lluvias y estamos buscando restablecer comunicaciones.

“Hasta ahora no tenemos datos sobre pérdida de vidas humanas, pero no hay comunicaciones, no sabemos. Sí hay daños materiales, ruptura de caminos, derrumbes.

“Nuestra preocupación mayor es la carretera de la Costa Grande y la población que vive de Acapulco hacia Zihuatanejo. Todo el día de hoy estaremos pendientes y seguir llevando a cabo el operativo de apoyo.. 

El comportamiento del huracán llamó la atención de los expertos. “Pocas veces, según los registros, se desarrolla así un huracán, tan pronto y con tanta fuerza. A las 8 de la noche envié un comunicado. Pero nos habían informado que entraba a las 4, a las 6 de la mañana, y no, fue poco después de las 12 que entró a tierra”, explicó el presidente.

AMLO señaló que “esto no pasaba en décadas” sobre el comportamiento del huracán. Dijo que no sabe si acudirá a la zona, porque no hay formas de llegar. “No hay posibilidades de volar, ni avión ni helicóptero. Hay que esperar. El pronóstico es que va a ir disminuyendo la intensidad en el transcurso del día”. 

OTIS SUBIÓ Y BAJÓ DE INTENSIDAD RÁPIDAMENTE

Luego de tocar tierra a las 00:25 horas de este miércoles como categoría 5, el centro del Huracán Otis se localizaba cerca de Acapulco, Guerrero, ahora como categoría 4, con vientos máximos sostenidos de 215 kilómetros por hora km/h, rachas de 260 km/h y desplazamiento hacia el nor-noroeste a 17 km/h, de acuerdo con Conagua. 

Poco antes de las 6 de la mañana, Conagua compartió una imagen interpretada del Huracán, en la que se observan lluvias puntuales extraordinarias en Guerrero y de menor intensidad en diversas zonas del centro del país.  

Otis continuará ocasionando lluvias extraordinarias en regiones de Guerrero, e intensas en zonas de Oaxaca.

La Coordinación Nacional de Protección Civil corroboró que ya es categoría 2: “En tierra, a 50 km al sur-sureste de San Miguel Totolapan., y a 100 km al nor-noroeste de Acapulco, Gro. Otis ahora como huracán de categoría 2, en tierra sobre Acapulco, continúa debilitándose gradualmente”.

@emeequis 

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS