HRS

Onda de calor rebasará los 45 grados. En Nuevo León habrá clases en línea

El servicio meteorológico pronostica temperaturas superiores a los 45 grados centígrados en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Michoacán, Guerrero, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán durante los próximos cinco días. En CDMX se rebasan los 30 grados y en Torreón se registra la temperatura más alta con 42.6.

|
18 DE JUNIO DE 2023
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEEQUIS.– Las altas temperaturas en el territorio nacional continuarán los próximos cinco días, informó Conagua, al pronosticar que se rebasarán los 45 grados centígrados en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Michoacán, Guerrero, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.

Algunas ciudades se han visto más afectadas que otras: en Torreón, Coahuila, se registró la temperatura más alta de esta tercera onda de calor, con 42.6 grados centígrados. Mientras tanto, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, informó que las clases en línea se volverán a poner en marcha de manera opcional, esta vez no por Covid, sino por el calor. En Monterrey el termómetro superó los 40 grados centígrados en las últimas horas y se espera que los próximos días llegue hasta 45 grados. 

 Las clases en línea regresarán a Nuevo León, esta vez por el calor. 

“Estamos viviendo un calor insólito, una ola de calor en todo México, y esta semana que viene pinta aún más dura. Está pronosticado llegar hasta 45 grados aquí en la ciudad de Monterrey.  

“Hemos tomado la decisión, con autoridades educativas, de que esta semana seremos flexibles. Queda a discreción de padres de familia y alumnos tomar las clases en línea o desde casa para no exponerse a estos calores”. 

En la Ciudad de México, normalmente de clima templado, se espera que mañana se alcance un máximo de 32 grados, de acuerdo con la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil. Este sábado el promedio fue de 30 grados en las distintas zonas de la capital.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

 Familias se refrescan en la Alameda Central de la Ciudad de México. Foto: Cuartoscuro.com.

Conagua informó que durante el sábado y domingo, una línea seca, inestabilidad atmosférica superior, canales de baja presión y las ondas tropicales número 3 y 4, originarán: lluvias puntuales fuertes, vientos con rachas de 60 a 80 km/h y posible formación de torbellinos o tornados en Coahuila.

También habrá lluvias y chubascos vespertinos acompañados de descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo sobre entidades del norte, occidente, centro, sur y sureste de la República Mexicana, con lluvias puntuales fuertes en Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

TORREÓN ROMPE RÉCORD

En las últimas 24 horas, la temperatura máxima se registró en Torreón, Coahuila, con 42.6 grados centígrados. El grupo de edad más afectado por las altas temperaturas es el de 25 a 44 años de edad.

La periodista Ruth Barrios compartió en su cuenta de Twitter la foto de un caballo de trabajo que se desvaneció en plena calle por las altas temperaturas. “Un caballo se desvaneció en la calle, tras ser sometido a largas jornadas de trabajo en plena ola de calor. Sucedió en Torreón, Coahuila. Ahí, la temperatura ha rebasado los 45 grados”. 

Un caballo se desvaneció en Torreón por trabajar en altas temperaturas. Foto: Ruth Barrios.

También otras ciudades registraron altas temperaturas en las últimas horas: Hermosillo (Sonora), con 42.4 grados; Piedras Negras (Coahuila), 40.2; Monterrey (Nuevo León), 40.4; Campeche, 42.5, Poza Rica, 40, y Ciudad Victoria (Tamaulipas), 40.8 grados centígrados. 

@emeequis 

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS