HRS

Nuevo récord de casos diarios en México: 6,995. EU supera los 3 millones

El total de casos en nuestro país es es de 275,003 y las defunciones 32,796. Se pospone la reapertura de guarderías del IMSS hasta el 20 de julio.

|
09 DE JULIO DE 2020
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEEQUIS.– La Secretaría de Salud reportó 6,995 casos confirmados de Covid en un día, para superar el récord de 6,914 que se había establecido el 4 de julio. El total es de 275,003, mientras que ya son 32,796 decesos con los 782 que se añadieron hoy.

Estas cifras totales, sin tomar en cuenta el factor poblacional, mantienen a México en octavo lugar del orbe en casos, muy cerca de Reino Unido, que contabiliza 288,511. En cuanto a víctimas mortales, seguimos siendo el quinto lugar mundial, a poca distancia de Italia, cuyo total es de 34,914, según el seguimiento de la Universidad Johns Hopkins. 

Las cifras, que se dieron a conocer a las 19:30 en el sitio de Covid de la SSA y no en la conferencia vespertina, muestran que hay 167,795 personas recuperadas y 27,891 casos activos de la enfermedad.

LAS CIFRAS EN MÉXICO AL DÍA DE HOY

• 275,003 casos confirmados (6,995 más que ayer -máximo aumento-)

• 80,893 sospechosos

• 328,908 negativos

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

• 32,796 defunciones (782 más que ayer)

• 27,891 confirmados activos

• 167,795 personas recuperadas

 Las cifras de casos y decesos ya no se presentan en las conferencias vespertinas. Foto: SSA.

SE POSPONE APERTURA DE GUARDERÍAS

Durante la conferencia vespertina se habló de la disponibilidad de las 1,411 guarderías del IMSS y 210,714 niños inscritos actualmente, de una capacidad de 253,032 lugares.  

El regreso a las actividades, que estaba planeado para este jueves 9, se pospuso hasta el 20 de julio. “Vamos a consultar con los gobiernos estatales y por eso estamos posponiendo esta apertura”, dijo el doctor Mauricio Hernández Ávila, director de prestaciones económicas y sociales.

Mañana 9 de julio se abrirán los espacios con el personal, pero sin la presencia de menores, para reforzar los preparativos.

“Se ha considerado una actividad esencial y como tal estamos tratando de regresar para dar este servicio a los y las trabajadoras que lo requieren”, señaló.

En caso de que haya más de un caso en una sala se procederá a cerrarla por 14 días y los menores regresan a su casa. Cuando haya más de tres salas con casos habrá cierre temporal de la guardería por los mismos 14 días, explicó Hernández Ávila.

 Las guarderías del IMSS reabrirán el 20 de julio.

ESTADOS UNIDOS, MÁS DE 3 MILLONES DE CASOS

Estados Unidos superó los tres millones de casos esta mañana y actualmente tiene 3,051,427, de acuerdo con el conteo de la Universidad Johns Hopkins. Este día se registró un nuevo récord de casos diarios con 60,021. Brasil, mientras tanto, sumó 44,571 contagios en un día y su total alcanzó 1,713,160 por 67,964 decesos. Argentina también implantó un nuevo máximo en 24 horas con 3,604 diagnósticos, para un total de 87,030. Perú acumula 312,911 contagios y Chile 303,083, mientras que Colombia cuenta con 128,638.

En el mundo, la noche de este jueves se rebasaron las 12 millones de infecciones acumuladas, con 12,007,327, por 548,799 desenlaces fatales, según la Universidad de Johns Hopkins. 

CONSULTA NUESTRA COBERTURA COVID

TIEMBLA ALSEA. ADEUDOS POR VIPS Y EL PORTÓN ENTURBIAN SU PANORAMA


FRAUDE MORTAL. “LA HIDROXICLOROQUINA FALSA ES COMO DAR AGUA A NIÑOS CON CÁNCER”


ARRIBA LAS MANOS. BIENVENIDOS AL RESTAURANTE EN ÉPOCA DE COVID


SE DISPARAN CONTAGIOS DE COVID EN EJÉRCITO Y FUERZA AÉREA


“TODOS LOS MALDITOS DÍAS ES UNA LUCHA”. EL ENCIERRO LO HIZO RECAER EN LA LUDOPATÍA

 

LE DAN VUELO A LA TIJERA. REGRESAN LAS ESTÉTICAS EN SEMÁFORO NARANJA

 

TENÍAN SÍNTOMAS, FALLECIERON, PERO DIERON NEGATIVO A COVID

 

MORIR EN LA FÁBRICA. “HAY UN FOCO DE INFECCIÓN AHÍ DENTRO”


WALMART, SORIANA Y CHEDRAUI SE PASAN CON LOS PRECIOS EN PLENA PANDEMIA

 

AEROMÉXICO, INTERJET Y VOLARIS LE DAN EL AVIÓN A LA SANA DISTANCIA

 

“ME CAE QUE NO SE NOS VA A IR DOÑA ROSY”. LA BATALLA DE ERI POR SALVAR VIDAS



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS