HRS

“¡No son criminales!”. Sheinbaum rechaza redadas en California

“Estados Unidos es lo que es gracias también al trabajo de las mexicanas y de los mexicanos que viven del otro lado de la frontera”, dice la presidenta Sheinbaum.

|
08 DE JUNIO DE 2025
RELACIONADO

Omar García Harfuch confirma que los cárteles mexicanos, en especial el Jalisco Nueva Generación (CJNG), han establecido un patrón sistemático de reclutamiento de colombianos con entrenamiento en armas.

|
10 DE JUNIO DE 2025

Sheinbaum manifiesta su desacuerdo con las redadas y la participación de la Guardia Nacional.

EMEEQUIS.– “Estados Unidos es lo que es gracias también al trabajo de las mexicanas y de los mexicanos que viven del otro lado de la frontera”, dijo Claudia Sheinbaum en respuesta a la intervención de la Guardia Nacional tras las redadas de indocumentados en California.

“Las mexicanas y los mexicanos que viven en Estados Unidos son hombres y mujeres de bien, son hombres honestos que se fueron a Estados Unidos a buscar una mejor vida para ellos y para aportar a sus familias. ¡No son criminales! son hombres y mujeres de bien, honestos”, dijo durante gira en Puebla.

Sheinbaum especificó que de los más de 100 detenidos 35 son mexicanos y personal del Consulado de México ya está en contacto con sus familiares. 

“Tienen toda la solidaridad de su gobierno. Desde hace dos días de instrucciones al secretario de Relaciones Exteriores a la red consular para que estuvieran en contacto brindando todo el apoyo que se requiere. Nuestros hermanos migrantes se van allá buscando mejores oportunidades. La mayoría de ellos ya tiene muchos años trabajando allá.

Defiende a los migrantes.

“Por ejemplo, hay muchos poblanos y poblanas que viven en Nueva York. Le dicen Puebla York porque Nueva York no sería lo que es si no fuera por los poblanos que están allá.

“Los Ángeles, California no sería lo que es si no fuera por los mexicanos y las mexicanas que están allá. Migran por necesidad y desde allá envían recursos a sus familias, pero fíjense lo más importante que tiene que ser reconocido. Las y los mexicanos se van allá, pero los necesitan allá porque si no no tendrían trabajo.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

“Estados Unidos es lo que es gracias también al trabajo de las mexicanas y de los mexicanos que viven del otro lado de la frontera. Son héroes y heroínas de la patria, porque solidariamente ayudan a sus familias y sostienen la economía de los Estados Unidos. 

“No estamos de acuerdo con esta forma de atender el fenómeno migratorio. No es con redadas ni con violencia como se va a atender el fenómeno migratorio.

“Es sentándose, trabajando en una reforma integral migratoria que tome en cuenta todos los mexicanos que están del otro lado de la frontera. Esa es nuestra posición. Y siempre un llamado a la paz, a la no violencia, a no exacerbar ninguna forma violenta de manifestación, ninguna”.

MANO DURA DE TRUMP

Los disturbios en Los Ángeles, ocurridos entre el 6 y el 8 de junio, fueron desencadenados por operativos migratorios del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) que iniciaron el viernes 6 de junio, enfocados en la detención de inmigrantes indocumentados en varias áreas de la ciudad, especialmente en zonas de mayoría latina como el Distrito de la Moda y Paramount. 

Las redadas generaron protestas masivas que derivaron en enfrentamientos con agentes federales, quienes usaron gases lacrimógenos, granadas aturdidoras y balas de goma para dispersar a los manifestantes. Los disturbios incluyeron actos vandálicos, grafitis en edificios federales y vehículos de agencias migratorias, así como bloqueos de calles.

En su plataforma de Truth Social señaló: “Excelente trabajo de la Guardia Nacional en Los Ángeles tras dos días de violencia, enfrentamientos y disturbios. Tenemos un gobernador (Newscum) y un alcalde (Bass) incompetentes que, como siempre (solo vean cómo manejaron los incendios, y ahora su desastre de permisos tan lentos. ¡Los permisos federales ya están completos!), fueron incapaces de manejar la tarea. Estas protestas de la izquierda radical, por instigadores y, a menudo, alborotadores pagados, NO SERÁN TOLERADAS. Además, a partir de ahora, NO SE PERMITIRÁ el uso de mascarillas en las protestas. ¿Qué tienen que ocultar estas personas y por qué? ¡De nuevo, gracias a la Guardia Nacional por un trabajo excelente!”.

GUARDIA NACIONAL

El presidente Donald Trump ordenó el despliegue de 2,000 efectivos de la Guardia Nacional para controlar los disturbios, tras calificar las protestas como una “insurrección” y culpar a la “izquierda radical” de instigar la violencia. Los primeros elementos, incluyendo a la 79ª Brigada de Infantería, comenzaron a llegar a Los Ángeles en la madrugada del domingo 8 de junio, concentrándose en áreas como el Palacio de Justicia y el Centro de Detención Metropolitana. El despliegue fue criticado por el gobernador de California, Gavin Newsom, y la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, quienes lo consideraron “provocador” y aseguraron que las autoridades locales podían manejar la situación sin intervención federal.

PERSONAS DETENIDAS

Total de detenidos en operativos migratorios: Según el Departamento de Seguridad Nacional, las redadas del ICE resultaron en el arresto de 118 inmigrantes indocumentados durante la semana, de los cuales 44 fueron detenidos el viernes 6 de junio. 

Detenidos en protestas: Además, se reportaron detenciones de manifestantes, aunque el número exacto varía según las fuentes. Por ejemplo, el Departamento de Policía de Los Ángeles arrestó a varias personas por desobedecer órdenes de dispersión en una reunión declarada ilegal. En Paramount, tres personas fueron detenidas la noche del sábado por agredir a agentes. No se especifica un total exacto de arrestos relacionados con las protestas, pero se mencionan “decenas” de detenidos en general.

MEXICANOS 

El cónsul de México en Los Ángeles, Carlos González, informó que aproximadamente dos terceras partes de los 44 detenidos el viernes en las redadas eran mexicanos, lo que equivaldría a unos 29 o 30 ciudadanos mexicanos, aunque Sheinbaum ya puso la cifra en 35 personas este domingo. 

Además, se reportaron 11 mexicanos específicamente entre los detenidos en los operativos y protestas, según algunas fuentes. La Secretaría de Relaciones Exteriores de México expresó preocupación y ordenó a los consulados en Los Ángeles, San Bernardino y Santa Ana buscar a connacionales en centros de detención.

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Omar García Harfuch confirma que los cárteles mexicanos, en especial el Jalisco Nueva Generación (CJNG), han establecido un patrón sistemático de reclutamiento de colombianos con entrenamiento en armas.

|
10 DE JUNIO DE 2025

“En la configuración actual, la cobertura de 21 extintores de CO₂ no abarca de forma integral todas las zonas sensibles del aeropuerto”, dice el documento, que sugiere la compra de al menos 140 de estos equipos.

|
10 DE JUNIO DE 2025

“Era un gran compañero, siempre con una sonrisa, y un padre que adoraba a su hijo”. Así recuerdan en Canal Once a Dante Gutiérrez Reyes, camarógrafo asesinado el domingo.

|
09 DE JUNIO DE 2025

Andy López Beltrán, atrapado en su propia polémica al pedir que no lo llamen “Andy” ¡hasta su hermano José Ramón lo hace!

|
09 DE JUNIO DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS