HRS

No fue fácil, pero AMLO ya está en Acapulco

Después de varias interrupciones y un jeep atascado, el presidente López Obrador ya está en Acapulco, confirmó el gobierno del estado de Guerrero. Se reunirá con la gobernadora Evelyn Salgado para la primera evaluación, en la que participarán Protección Civil, Sedena y otras dependencias.

|
26 DE OCTUBRE DE 2023
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEEQUIS.– Después de una serie de contratiempos, el presidente López Obrador ya está en Acapulco, Guerrero. La gobernadora Evelyn Salgado Pineda alista una reunión de evaluación con el mandatario, quien ya se encuentra en el Puerto de Acapulco, con personal de Sedena, Marina, Guardia Nacional, CFE y Protección Civil Nacional, se informó en un comunicado al filo de las 20 horas.

La mandataria estatal dijo que se está realizando un esfuerzo con CFE para restablecer los servicios de electricidad y poder reactivar el servicio de bombeo de agua potable para toda la población, por lo que se mantiene trabajando en coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno para hacer frente al paso del Huracán Otis, que tocó tierra las primeras horas de este miércoles como categoría 5 y actualmente ya sólo es una baja presión.

 El comunicado del gobierno de Guerrero avisó que AMLO ya estaba en Acapulco.

Previamente, en redes sociales se difundieron fotos y videos del mandatario y su comitiva, quienes pasaron complicaciones para arribar a su destino, debido a los deslaves en la carretera. 

En una de las grabaciones, una funcionaria le indica que no puede pasar. “Está totalmente cerrado, no hay manera de pasar, solo que sea con maquinaria”, dijo una funcionaria al presidente Andrés Manuel López Obrador, quien trataba de llegar en camioneta rumbo a Acapulco, pero el sentido hacia Acapulco estaba bloqueado.

Al respecto, la Secretaría de Infraestructura (SCIT) informó que mañana jueves 26 de octubre, la Autopista México-Acapulco estará completamente habilitada en ambos sentidos, tras las acciones de respuesta por el paso del huracán #Otis en Guerrero.

Por ahora, la @SICTmx informó que a pesar de que se abrió el tránsito de manera parcial en la Autopista del Sol, únicamente los vehículos de emergencia podrán circular en ella, por lo que pidió a la población abstenerse de conducir por la zona.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

El vehículo presidencial se quedó en el kilómetro 320 en el municipio de Juan R. Escudero, pasando la ciudad de Chilpancingo, capital del estado de Guerrero.

Circularon imágenes de sus contratiempos.

ATASCADO

También circularon imágenes cuando se atascó el vehículo militar donde viajaba. López Obrador y comitiva optaron por internarse en un tramo de maleza para cruzar el río y continuar caminando. 

Avanzó acompañado de funcionarios como la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, y Laura Velázquez Alzua, titular de Protección Civil. 

El incidente habría ocurrido sobre la carretera federal Chilpancingo-Acapulco, ya en territorio guerrerense.

Posteriormente, al filo de las 8 de la noche, fue cuando el gobierno de Guerrero informó en comunicado que el presidente ya estaba allá. 

@emeequis 

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS