HRS

No es broma: AMLO se sube al ring con Pedro Sola por sus críticas al gobierno

Un polémico tuit, ya borrado, llevó al conductor de Ventaneando a ser mencionado en la conferencia diaria de AMLO, quien aprovechó el disgusto del presentador de televisión con el actual gobierno para promover la consulta de revocación de mandato programada para el 10 de abril.

|
04 DE FEBRERO DE 2022
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEEQUIS.– ¿Qué tienen en común Pedro Sola, Andrés Manuel López Obrador y el INE? Aunque parezca chiste, mucho más de lo que uno creería, especialmente después de la conferencia matutina de este viernes en Palacio Nacional.

En el Salón Tesorería, el presidente de México invitó al conductor del programa de espectáculos Ventaneando a que promueva la consulta popular de revocación de mandato para que su inconformidad con la llamada Cuarta Transformación se traslade de Twitter a un ejercicio de democracia participativa.

“Ayer estaba yo viendo un mensaje de un comunicador diciendo que él tenía creo que 75 años de edad y que nunca había visto una situación tan crítica en México, que era un caos todo. Entonces si es así como él lo señala, pues va a haber la posibilidad de que se tenga un gobierno que no propicie caos y esa oportunidad se va a tener con la consulta.

“Entonces hay una gran oportunidad: si no está de acuerdo, como muchos otros, millones que no están de acuerdo, ¡vayan a votar!”, mencionó el presidente López Obrador.

El mensaje aludido es un tuit publicado este jueves —luego borrado— en la cuenta oficial de Pedro Sola para sus  más de 456 mil seguidores: “Nací en 1947, tengo 75 años cumplidos y jamás, jamás recuerdo haber percibido que nuestro país está sumido en el caos. Yo ya voy de salida pero y los que apenas van entrando? Triste realidad y tal parece que sin solución”.

TE RECOMENDAMOS: ROBERTO PALAZUELOS ES UN PERSONAJE QUE NO COINCIDE CON LOS PRINCIPIOS DE MC: MARTHA TAGLE

El mensaje provocó una oleada de críticas, pero también de respaldo al economista convertido en estrella de la televisión: algunos le recordaron episodios negros del pasado mexicano, como la masacre de estudiantes de 1968, el Halconazo del 71, la crisis económica del 95, la guerra contra el narco del 2006 y hasta la desaparición de 43 normalistas de Ayoztinapa en el 2014.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Otros coincidieron con Pedro Sola, entre ellos, su compañero de programa de televisión, Daniel Bisgono, quien salió en su defensa con su peculiar estilo para responder en Twitter. 

El tuit de Pedro Solá que luego borró. 

“Basta de estupideces! Es evidente que no ha habido peor momento de este país en los últimos 100 años. No hay cabida para discusión alguna”, escribió Bisogno. 

Al tuit de Pedro Sola de apenas 41 palabras, el presidente López Obrador le dedicó más de 10 minutos en su conferencia matutina, en la que aprovechó para llamar a los consejeros del Instituto Nacional Electoral a implementar un plan de austeridad para garantizar el referéndum presidencial.

Yo no voy a encapricharme aunque no me quieran, ¿como fui electo democráticamente me voy a quedar hasta el final? No, no, no. Si no tengo el apoyo del pueblo, no se puede gobernar sin el apoyo del pueblo. Un gobernante que no tiene el apoyo del pueblo es como una hoja seca. Se requiere de autoridad moral para tener autoridad política.

“No es un asunto legaloide, no es decir es que me eligieron por un periodo y termino hasta finales de septiembre y les guste o no les guste me tienen que aguantar. No, eso es inmoral”, siguió el tabasqueño. 

A mitad de esta semana, la Suprema Corte de Justicia de la Nación confirmó la pregunta que se hará el próximo 10 de abril a la ciudadanía en la consulta popular de revocación de mandato que impulsa el presidente López Obrador y sus aliados:

“¿Estás de acuerdo en que a (nombre), presidente de los Estados Unidos Mexicanos, se le revoque el mandato por pérdida de confianza o que siga en la Presidencia de la República hasta que termine su periodo?”.

Las opciones de respuesta serán: “Que se le revoque el mandato por pérdida de la confianza” o “Que siga en la Presidencia de la República”.

@emeequis 



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS