HRS

México se acerca a los 450 mil casos. El mundo roza las 700 mil víctimas

Nuestro país agrega 4,767 casos nuevos y 266 defunciones. López-Gatell minimiza la polémica de gobernadores que piden su renuncia. Rusia acelera producción de vacuna.

|
04 DE AGOSTO DE 2020
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEEQUIS.– México agregó 4,767 casos confirmados de Covid para un total de 443,813. El incremento diario fue de poco menos de la mitad del máximo registro del 1 de agosto, que fue de 9,556.

Esta cifra nos mantiene en sexto lugar mundial de acuerdo al conteo de la Universidad de Johns Hopkins. En quinto lugar está Sudáfrica con 516,862.

El número de víctimas mortales en México ya es de 48,012, con los 266 que se añadieron hoy. El máximo incremento diario se mantiene en 1,092, que se dio el 3 de junio. Nuestro país sigue como tercer lugar del orbe, tras Estados Unidos y Brasil.

De acuerdo con el portal coronavirus.gob.mx la cifra de personas con la enfermedad activa es de 28,741, aunque si toma en cuenta la estimación crece a 42,630. Las personas recuperadas se acercaban a las 300 mil (295,677).

 El escenario nacional al 3 de agosto. 

LAS CIFRAS EN MÉXICO AL DÍA DE HOY

• 443,813 casos confirmados (4,767 más que ayer)

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

• 48,012 defunciones (266 más que ayer)

• 79,030 casos sospechosos

• 295,677 personas recuperadas

• 28,741 casos activos

En la conferencia vespertina se le preguntó al subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, sobre la alianza de ocho gobernadores (eran 10 pero se deslindaron dos) que pide su renuncia. “Ha habido gente que insiste en la polémica, no hay polémica”, aseguró. “Respetamos que alguien prefiera tener otras prioridades, para nosotros es un trabajo técnico prioritario en la unidad nacional. El que quiera estar fuera de esto pues se le invita nuevamente a que se integre a la unidad nacional”.

RUSIA ACELERA PRODUCCIÓN DE VACUNA

La vacuna rusa contra el coronavirus generó inmunidad en todos los voluntarios de un ensayo, por lo que el país se alista para producir “cientos de miles de dosis” mensuales. Los primeros en recibir la inmunización serán los médicos y docentes. Se tiene previsto que a partir del 10 de agosto sea enviada a las regiones rusas. Una campaña de vacunación más amplia comenzaría en octubre, reportaron medios locales.

Un panorama más sombrío ofreció el director la Organización Mundial de la Salud (OMS), doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien advirtió este lunes que hasta ahora no hay ninguna “bala de plata” contra la Covid-19.

“Varias vacunas se encuentran en la fase tres de las pruebas clínicas y todos esperamos que de ellas salgan vacunas eficaces que ayuden a que la gente no se infecte, pero ahora mismo no hay una solución infalible, y quizá nunca la haya”, dijo en conferencia de prensa en Ginebra, Suiza.

Brasil registró este lunes 16,476 nuevos contagios de coronavirus para un total acumulado de 2,750,153. Argentina ya supera los 200 mil diagnósticos positivos (206,743), mientras que Perú se mantiene detrás de México con 433,100 casos.

En tanto que Colombia registró 10,199 nuevos casos confirmados de Covid y 367 víctimas, según informó el Ministerio de Salud este lunes. Su total acumulado ya es de 327,850.

Mientras tanto, el mundo se acercaba a los 700 mil decesos por la enfermedad (691,303). Los países que más engrosan esta lista son Estados Unidos, con 155,379; Brasil, con 94,660, y México, con 48,012.

CONSULTA NUESTRA COBERTURA COVID

LOS MIGRANTES QUE PASAN POR MÉXICO NO MUEREN DE COVID

 

WALMART, CHEDRAUI Y LACOMER NO PARAN DE SUBIR PRECIOS DURANTE LA PANDEMIA


ARRECIAN ASALTOS A REPARTIDORES DE RAPPI, UBER EATS Y DIDI FOOD

 

GÓBER VIP. GASTA ENRIQUE ALFARO 1.3 MILLONES EN BOTIQUÍN MÉDICO PARA SU OFICINA


LA ODISEA DE CONSEGUIR OXÍGENO DURANTE LA PANDEMIA

 

EL “GATELL GRINGO”. LA VOZ DE LA CIENCIA EN ESTADOS UNIDOS


ALSEA VA EN PICADA Y NO VE LA LUZ: RECORTA A 11 MIL EMPLEADOS

 

HÉROES BAJO ATAQUE. SIGUEN LAS AGRESIONES CONTRA PERSONAL MÉDICO


LIVERPOOL Y PALACIO DE HIERRO “JINETEAN” DINERO CON VENTAS EN LÍNEA


CORONAVIRUS. LO MISMO, PERO NO IGUAL



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS