HRS

México registra su día más letal: 163 muertos por COVID en 24 horas

En Estados Unidos los decesos rebasan los 60 mil; Brasil se acerca a los 80 mil contagios y México tiene 17,799 casos confirmados.

|
30 DE ABRIL DE 2020
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

México sumó 163 decesos entre ayer y hoy, el máximo incremento en lo que va de la epidemia. La suma total de fallecimientos es de 1,732, contra los 1,569 del día anterior. El doctor José Luis Alomía, director general de Epidemiología de la Secretaría de Salud, señaló que esta cifra podría incrementarse, pues actualmente hay 152 muertes bajo estudio consideradas “sospechosas” de COVID, de las cuales, “al menos la mitad” podrían adjudicarse al coronavirus.

En el total de contagios confirmados se alcanzó la cifra de 17,799, superando por 1,047 al día anterior, mientras que hay 5,444 casos activos que son capaces de transmitir la enfermedad.

Hay 152 defunciones “sospechosas”, de las cuales, al menos la mitad podría sumarse a las confirmadas. 

LAS CIFRAS EN MÉXICO AL DÍA DE HOY

17,799 casos confirmados (1,047 más que ayer)

• 13,263 sospechosos

• 50,850 negativos

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

1,732 defunciones (163 más que ayer)

• 5,444 confirmados activos

 América se despega cada vez más de Europa en los casos confirmados.

En Estados Unidos los casos acumulados ya son 1,038,451, con más de 60 mil decesos. El presidente Donald Trump, en una entrevista con la agencia Reuters, dijo que el manejo de la crisis sanitaria por parte de China lo hace pensar que “harán lo que puedan” para descarrilar su elección, por lo que ya está pensando en medidas para castigar al gigante asiático, al que culpa de no haber alertado a tiempo de la propagación de virus. “Hay muchas cosas que puedo hacer”, se limitó a expresar.

Ecuador aumentó 417 diagnósticos positivos para llevar su acumulado a 24, 675, con 2,240 fallecimientos. En Colombia, el Ministerio de Salud informó de 258 nuevos casos y un total de 6,207, por 278 decesos desde el inicio de la pandemia.  Brasil se acercaba a los 80 mil casos totales y 5,466 muertos.

En el mundo, el total de casos confirmados es de 3,190,743 y 227,247 fallecidos, de acuerdo con el conteo de la Universidad Johns Hopkins.

CONSULTA NUESTRA COBERTURA COVID-19

 EN LA POBREZA Y SIN SEGURO, ASÍ ENFRENTAN LATINOS EN NY AL COVID

BIENVENIDOS AL HOTEL SAGITARIO. AQUÍ TE MUERES DE SIDA O DE COVID

CABILDEO FRENA EXHORTO CONTRA TELEVISORA

AEROMÉXICO E INTERJET VUELAN HACIA UN ATERRIZAJE FORZOSO POR COVID

LOS LÓPEZ-GATELL. LA FAMILIA QUE AYER ESQUIVÓ BALAS Y HOY RECETA DÍAS DE GUARDAR

MI AÑO DE DESCANSO Y RELAJACIÓN



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS