HRS

México registra casi mil muertos en un día y los casos se acercan al medio millón

Colombia rompe récord de casos diarios con casi 13 mil. Rusia afirma que ya tiene vacuna, pero hay dudas de su eficacia. “No se puede utilizar una vacuna que no haya terminado satisfactoriamente los estudios”, advierte López-Gatell.

|
12 DE AGOSTO DE 2020
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEEQUIS.– México registró 926 nuevos decesos este martes, cerca del máximo aumento diario de 1,092 que se marcó el 3 de junio. El total de víctimas mortales ya es de 53,929, cifra que mantiene a México en tercer lugar mundial en ese rubro, de acuerdo con el listado de la Universidad Johns Hopkins.

Los positivos confirmados en la actualización de hoy fueron 6,686, para un total de 492,522 contagios acumulados, cerca del medio millón, que sólo cinco países en el mundo han superado: Estados Unidos, Brasil, India, Rusia y Sudáfrica.

El registro de hoy está lejano al récord de 9,556 reportado el 1 de agosto.

Mientras tanto, las personas recuperada de la enfermedad ya son 332,800, un 67.5% del total de casos positivos. Van 28,370 confirmados activos, aunque la estimación que aparece en el portal de coronavirus.gob.mx es de 41,317 individuos que se contagiaron en los últimos 14 días y pueden transmitir la enfermedad.

Escenario nacional para este 11 de agosto.  

LAS CIFRAS EN MÉXICO AL DÍA DE HOY

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

• 492,522 confirmados (6,686 más que ayer)

• 53,929 defunciones (926 más que ayer)

• 81,259 casos sospechosos

• 332,800 personas recuperadas

• 28,370 confirmados activos

LA VACUNA RUSA, EN TELA DE JUICIO

Por la mañana Rusia anunció que ya había registrado la primera vacuna contra el mundo, llamada Sputnik V, en honor al satélite de la era soviética. El presidente Vladimir Putin dijo que “pasó todas las pruebas necesarias”, es “eficaz” y proporciona una “inmunidad estable”. Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló que debe cumplir los trámites de precalificación y revisión.

Al respecto, en la conferencia vespertina Hugo López-Gatell señaló: “Hay pocas vacunas, son cerca de 9 que están ya cercanas a la última fase (3), y sí, efectivamente, nos ha sorprendido, como le sorprendió a la Organización Mundial de la Salud, conocer de la vacuna rusa, cuando hasta donde llegaba la información pública mundial, no habían llegado hasta la Fase 3.

“Definitivamente y esto lo quisiera dejar muy claro, no se puede empezar a utilizar una vacuna que no haya terminado satisfactoriamente los estudios de Fase 3”, enfatizó el subsecretario de Salud.

Por la mañana, el canciller Marcelo Ebrard anunció que entre septiembre y enero tendríamos 4 protocolos clínicos Fase 3 de vacuna Covid disponibles para México. Los 3 acuerdos recientes son con Janssen Pharmaceuticals (EU), Cansino Biologics (China) y Walvax Biotechnology (China). Antes se había firmado un convenio similar con Sanofi-Pasteur.

En Sudamérica, Brasil reportó 52,160 nuevos contagios de coronavirus, para un total de 3,109,630 y 103,026 desenlaces fatales. Es el segundo país más afectado del mundo después de Estados Unidos.

Colombia, en tanto, rompió el máximo registro diario con 12,830 casos para un acumulado de 410,453 y 13,475 víctimas. Argentina sumó 7.043 para completar 260,911, por 5,004 fallecidos.

CONSULTA NUESTRA COBERTURA COVID

HOTEL TIJUANA: EL FILTRO DE MIGRANTES ANTE EL CORONAVIRUS


LEO IBA A RECIBIR UN HÍGADO, LLEGÓ LA COVID Y FALLECIÓ. TRASPLANTES CAEN 54%


CICLOVÍAS EMERGENTES EN CDMX: LLEGARON, GUSTARON Y… ¿SE QUEDARÁN? 


JUZGADOS CDMX: EL DIFÍCIL RETO DE LA SANA DISTANCIA 

 

PELIGRO DE CONTAGIO. AEROMÉXICO SATURA VUELOS Y PERMITE VIAJAR SIN CUBREBOCAS

 

DERROCHE SIN FRENO: EL GOBIERNO DE JALISCO ESTRENA 377 AUTOS ÚLTIMO MODELO


LOS MIGRANTES QUE PASAN POR MÉXICO NO MUEREN DE COVID

 

WALMART, CHEDRAUI Y LACOMER NO PARAN DE SUBIR PRECIOS DURANTE LA PANDEMIA


ARRECIAN ASALTOS A REPARTIDORES DE RAPPI, UBER EATS Y DIDI FOOD

 

GÓBER VIP. GASTA ENRIQUE ALFARO 1.3 MILLONES EN BOTIQUÍN MÉDICO PARA SU OFICINA


LA ODISEA DE CONSEGUIR OXÍGENO DURANTE LA PANDEMIA

 


 



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS