HRS

México cierra la semana con más de 511 mil casos y 55 mil decesos por Covid

Semáforo: 6 estados iniciarán la semana en rojo, los demás en naranja, excepto Campeche, el primero en amarillo. El mundo supera los 21 millones de contagios acumulados.

|
15 DE AGOSTO DE 2020
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEEQUIS.– Este viernes se agregaron 5,618 nuevos contagios de Covid al acumulado, que ya está en 511,369, de los cuales, 345,653 son pacientes recuperados, un 67.5% del total. Los confirmados activos suman 30,366, pero la estimación es de 44,983 personas con la capacidad de transmitir la enfermedad.

El histórico de víctimas fatales desde que inició la epidemia en México el 28 de febrero es de 55,908, con los 615 que se agregaron hoy, poco más de la mitad del máximo aumento diario registrado el 3 de junio con 1,092. 

En cuanto a la disponibilidad de camas de hospitalización general, Colima es el más saturado, con 34% de espacio libre y 66% ocupadas. En las camas con ventilador para pacientes en estado crítico también Colima es el que tiene menos reservas, con 42% de disponibilidad.

 Los casos sospechosos (sin confirmación Covid) siguen arriba en el escenario nacional. 

LAS CIFRAS EN MÉXICO AL DÍA DE HOY

• 511,369 confirmados (5,618 más que ayer)

• 55,908 defunciones (615 más que ayer)

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

• 85,509 casos sospechosos

• 345,653 personas recuperadas

• 30,366 confirmados activos

 Seis estados iniciarán la semana en el máximo riesgo epidemiológico. 

POR FIN: UN ESTADO EN AMARILLO, CAMPECHE

Hoy se dio a conocer el semáforo de riesgo epidemiológico quincenal. Seis estados están en color rojo: Baja California Sur, Zacatecas, Nayarit, Colima, Aguascalientes e Hidalgo. La mayoría de las entidades está en naranja y Campeche es el primer estado en alcanzar el amarillo.

En Sudamérica: Colombia añadió 11,306 nuevos contagios este día para un total de 445,11, con 14,492 fallecidos, mientras que el total acumulado de Argentina es de 282,437 con los 6,365 que se agregaron hoy, sin olvidar los 5,527 fallecidos.

Brasil registró 50,644 nuevos contagios y 1,060 muertes en las últimas 24 horas, lo que eleva el total de infectados a 3,275,520.

El mundo ya tiene 21,066,992 contagios acumulados, por 762,997 fallecimientos, de acuerdo con el seguimiento de la Universidad de Johns Hopkins.

CONSULTA NUESTRA COBERTURA COVID

ADIÓS AL CONGAL. EL COMERCIO SEXUAL SE MUDA A CASAS PARTICULARES

 

“ME AVIENTAN AGUA, ME CIERRAN LAS VENTANAS”: MELODÍAS ALEGRES DE MÚSICOS TRISTES


AEROMÉXICO Y VOLARIS ABREN ALAS A GANANCIAS A COSTA DE LA SALUD

 

HOTEL TIJUANA: EL FILTRO DE MIGRANTES ANTE EL CORONAVIRUS


LEO IBA A RECIBIR UN HÍGADO, LLEGÓ LA COVID Y FALLECIÓ. TRASPLANTES CAEN 54%


CICLOVÍAS EMERGENTES EN CDMX: LLEGARON, GUSTARON Y… ¿SE QUEDARÁN? 


JUZGADOS CDMX: EL DIFÍCIL RETO DE LA SANA DISTANCIA 

 

PELIGRO DE CONTAGIO. AEROMÉXICO SATURA VUELOS Y PERMITE VIAJAR SIN CUBREBOCAS

 

DERROCHE SIN FRENO: EL GOBIERNO DE JALISCO ESTRENA 377 AUTOS ÚLTIMO MODELO

 

WALMART, CHEDRAUI Y LACOMER NO PARAN DE SUBIR PRECIOS DURANTE LA PANDEMIA

 

GÓBER VIP. GASTA ENRIQUE ALFARO 1.3 MILLONES EN BOTIQUÍN MÉDICO PARA SU OFICINA

 

 



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS