HRS

México acumula más de 485 mil casos de Covid y el mundo supera los 20 millones

Se suman 705 decesos este lunes para un total de 53,003. El Hospital General de México inicia “desconversión”, al bajar el número de pacientes de coronavirus.

|
11 DE AGOSTO DE 2020
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEEQUIS.– México reportó 5,558 casos confirmados de Covid este lunes para un total de 485,836. Este incremento en un día está lejano de los 9,556 del 1 de agosto, máximo registro diario hasta el momento.

Del total de casos confirmados, 327,993 ya se recuperaron (67.5%), mientras que los casos activos, de acuerdo con el portal de coronavirus.gob.mx, son 28,048, aunque la estimación es de 39,674.

El total de fallecimientos por la enfermedad ya es de 53,003, con los 705 que se informaron hoy, cifra mucho menor al récord vigente de 1,092 que se apuntó el 3 de junio.

El escenario nacional para este arranque de semana.

LAS CIFRAS DE MÉXICO AL DÍA DE HOY

• 485,836 confirmados (5,558 más que ayer)

• 53,003 defunciones (705 más que ayer)

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

• 79,213 casos sospechosos

• 327,993 personas recuperadas

• 28,048 confirmados activos

INICIA “DESCONVERSIÓN” HGM

La doctora Guadalupe Guerrero Avendaño, directora del Hospital General de México (primera en la historia de 115 años del nosocomio), señaló en la conferencia vespertina que actualmente están en una “desconversión” de las camas Covid, al bajar la cantidad de personas atendidas, alrededor de 80 actualmente.

“Tengo que mencionar y creo que es muy importante que nunca llegamos a ocupar las 222 camas preparadas. Lo más que más hemos llegado a tener es 202 camas ocupadas y esto fue el día 31 de mayo. Desde entonces a la fecha hemos ido en un franco descenso de ocupación hospitalaria y el día de hoy ya empezamos con la desconversión hospitalaria y tenemos ocupadas únicamente, bueno, son pocas para nosotros, 81 camas, con 36 pacientes intubados”.

Después señaló que hay aproximadamente 400 pacientes no Covid contra los 80 (cálculo) diagnosticados con el coronavirus.

SE SUPERAN 20 MILLONES EN EL MUNDO

En Colombia siguen presentándose altas cifras diarias. Este lunes se añadieron 10,142 contagios, para un total de 397,623, casi 400 mil, quinto lugar del Continente Americano, por debajo de Perú.

Argentina sumó 7,369 nuevos diagnósticos para un acumulado de 253,868, con 4,764 decesos totales. Este lunes comenzaron los ensayos clínicos de la vacuna de Pfizer y BioNTech en el Hospital Militar Central de este país. Hay más de 25 mil personas que se inscribieron como voluntarios, número ampliamente superior a la cantidad de dosis planeada, informaron medios locales.

Por la mañana, el director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, calculó que durante la semana el mundo alcanzaría los 20 millones de contagios acumulados y 750 mil muertos. “Detrás de estas estadísticas hay mucho dolor y sufrimiento. Cada vida perdida importa”, señaló en conferencia desde Ginebra, Suiza. Al menos en el conteo de la Universidad Johns Hopkins, el primer número ya se superó hoy por la noche, con 20,004,254. Las víctimas mortales de acuerdo con este centro educativo son 733,929. 

CONSULTA NUESTRA COBERTURA COVID

CICLOVÍAS EMERGENTES EN CDMX: LLEGARON, GUSTARON Y… ¿SE QUEDARÁN? 


JUZGADOS CDMX: EL DIFÍCIL RETO DE LA SANA DISTANCIA 

 

PELIGRO DE CONTAGIO. AEROMÉXICO SATURA VUELOS Y PERMITE VIAJAR SIN CUBREBOCAS

 

DERROCHE SIN FRENO: EL GOBIERNO DE JALISCO ESTRENA 377 AUTOS ÚLTIMO MODELO


LOS MIGRANTES QUE PASAN POR MÉXICO NO MUEREN DE COVID

 

WALMART, CHEDRAUI Y LACOMER NO PARAN DE SUBIR PRECIOS DURANTE LA PANDEMIA


ARRECIAN ASALTOS A REPARTIDORES DE RAPPI, UBER EATS Y DIDI FOOD

 

GÓBER VIP. GASTA ENRIQUE ALFARO 1.3 MILLONES EN BOTIQUÍN MÉDICO PARA SU OFICINA


LA ODISEA DE CONSEGUIR OXÍGENO DURANTE LA PANDEMIA

 

EL “GATELL GRINGO”. LA VOZ DE LA CIENCIA EN ESTADOS UNIDOS


ALSEA VA EN PICADA Y NO VE LA LUZ: RECORTA A 11 MIL EMPLEADOS

 

HÉROES BAJO ATAQUE. SIGUEN LAS AGRESIONES CONTRA PERSONAL MÉDICO


LIVERPOOL Y PALACIO DE HIERRO “JINETEAN” DINERO CON VENTAS EN LÍNEA



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS