HRS

México, a un tris de los 50 mil fallecimientos por Covid. El mundo rebasa los 700 mil

El total de casos es de 456,100 con los 6,139 que se agregaron hoy. Brasil, Colombia, Perú y Argentina registran alto número de casos nuevos.

|
06 DE AGOSTO DE 2020
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEEQUIS.– México agregó 829 fallecimientos a su reporte de hoy, con lo que la cifra de víctimas por la Covid ya es de 49,698, a un tris de los 50 mil, lo que mantiene a México en tercer lugar del orbe, sólo después de Estados Unidos y Brasil, de acuerdo con la lista de la Universidad de Johns Hopkins.

Este miércoles se añadieron 6,139 casos para un total acumulado de 456,100. En este rubro seguimos siendo tercer lugar del Continente Americano y sexto mundial. Este incremento diario está lejos del máximo registro, que fue de 9,556 el 1 de agosto.

De este total de diagnósticos positivos hay 304,708 personas que se han recuperado, un 66.8% de esa suma. Los casos activos confirmados, de acuerdo con el portal coronavirus.gob.mx, son 28,962, aunque la estimación es de 44,636 personas que se infectaron hace 14 días o menos y que pueden transmitir la enfermedad.

 Escenario nacional para el 5 de agosto. 

LOS NÚMEROS EN MÉXICO AL DÍA DE HOY

• 456,100 casos confirmados (6,139 más que ayer)

• 49,698 defunciones (829 más que ayer)

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

• 85,845 casos sospechosos

• 304,708 personas recuperadas

• 28,962 confirmados activos

LÓPEZ-GATELL CELEBRA CAMBIO A LEY EN OAXACA

Durante la conferencia, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, celebró que el Congreso de Oaxaca haya modificado la ley local para prohibir la comercialización, oferta, donativos, promoción de alimentos o productos industriales no saludables en las escuelas.

“Felicitamos al Congreso de Oaxaca por esta iniciativa, es pionera, muestra el camino de lo que se puede hacer cuando existe voluntad, conciencia, del interés superior de la infancia, de la salud pública, del bienestar de las personas, sobre cualquier otro interés”, señaló.

Nayarit superó la línea de seguridad en su porcentaje de ocupación.

Se presentaron los siete estados en fase ascendente de la epidemia, estos son: Baja California Sur, Colima, Hidalgo, Guanajuato, Nayarit, Yucatán y Zacatecas.

En el caso de Nayarit, rebasó el límite de seguridad (70%) en la ocupación de camas para hospitalización general: 75%, lo que deja sólo un 25% de camas disponibles. 

SUDAMÉRICA: CASOS DIARIOS AL ALZA

La región de Sudamérica experimentó este miércoles cifras altas de casos diarios. Brasil añadió 57,152, Colombia 10,735, Perú 7,734 y Argentina 7,147. El total de Brasil, segundo país más afectado del mundo, es de 2,859,073. Colombia ya suma 345,714, por 447,624 de Perú y 220,682 de Argentina.

La excepción fue Chile, con sólo 1,781 nuevos contagios detectados y 364,723 totales.

El mundo superó este día los 700 mil víctimas mortales de la enfermedad, con Estados Unidos a la cabeza: 157,930. Brasil le sigue con 97,256 y México es tercero del planeta con 49,698, sin tomar en cuenta el factor poblacional.

CONSULTA NUESTRA COBERTURA COVID

LOS MIGRANTES QUE PASAN POR MÉXICO NO MUEREN DE COVID

 

WALMART, CHEDRAUI Y LACOMER NO PARAN DE SUBIR PRECIOS DURANTE LA PANDEMIA


ARRECIAN ASALTOS A REPARTIDORES DE RAPPI, UBER EATS Y DIDI FOOD

 

GÓBER VIP. GASTA ENRIQUE ALFARO 1.3 MILLONES EN BOTIQUÍN MÉDICO PARA SU OFICINA


LA ODISEA DE CONSEGUIR OXÍGENO DURANTE LA PANDEMIA

 

EL “GATELL GRINGO”. LA VOZ DE LA CIENCIA EN ESTADOS UNIDOS


ALSEA VA EN PICADA Y NO VE LA LUZ: RECORTA A 11 MIL EMPLEADOS

 

HÉROES BAJO ATAQUE. SIGUEN LAS AGRESIONES CONTRA PERSONAL MÉDICO


LIVERPOOL Y PALACIO DE HIERRO “JINETEAN” DINERO CON VENTAS EN LÍNEA


CORONAVIRUS. LO MISMO, PERO NO IGUAL



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS