HRS

Mexicanos en Israel: ¿qué pasa con Bárbara, Orión e Ilana?

Mientras continúa el puente aéreo entre Tel Aviv y Madrid para sacar a compatriotas de zona de guerra, la doctora Bárbara Lango continúa en Gaza, aunque ya se movió al sur. Mientras que el paradero de Orión Hernández Radoux e Ilana Gritzewsky sigue siendo una incógnita.

|
15 DE OCTUBRE DE 2023
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEEQUIS.– Mientras el conflicto entre Israel y Hamás cumple ya una semana de iniciado, persiste la incertidumbre sobre varios mexicanos que están atrapados en zona de guerra, entre ellos, la doctora Bárbara Lango, Orión Hernández Radoux e Ilana Gritzewsky. 

Sobre la doctora, quien trabajó un año para Médicos sin Fronteras en Gaza, ya fue trasladada al sur del territorio, luego de las advertencias de Israel para que la población civil abandonara el norte, lo que se interpretó como una escalada de su contraataque contra Hamás. 

“En cuanto tengamos las condiciones adecuadas, continuaremos con la evacuación del personal”, señaló la organización humanitaria.

Previamente, la canciller mexicana, Alicia Bárcena, señaló que estableció contacto con UNRWA, oficina de refugiados de ONU en Gaza, para apoyar a Barbara Lango.

“Estamos intentando que salga por Egipto pero Israel no autoriza un cordón humanitario ni permite la salida de nadie. Es urgente hacer un llamado a Israel pq aún la guerra tiene reglas”, manifestó en su cuenta de X. 

Destrucción en Gaza. Foto: Médicos sin Fronteras. 

Por su parte, Médicos sin Fronteras advirtió de las consecuencias del traslado de más de un millón de personas al sur de Gaza, donde existe desabasto de agua y víveres. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

“Nuestros equipos son testigos de que el agua potable es cada vez más escasa en el sur de la Franja de Gaza y la dificultad para obtenerla aumenta la angustia de la población. Desde Médicos Sin Fronteras (MSF) pedimos urgentemente que se restablezca el acceso suficiente e inmediato al agua potable para la población de la Franja de Gaza”.

En cuanto a Orión Hernández, quien se encontraba en el festival de música donde irrumpieron los militantes de Hamás el sábado pasado, junto con su novia Shani Louk, quien apareció en imágenes en una camioneta, su familia todavía tiene esperanzas. 

Contactos de Orión habrían recibido llamadas desde el teléfono del mexicano, dijo Zohar Angel, originaria de Israel y quien conocía a la pareja, al periódico Reforma. Hasta el momento, el gobierno mexicano no ha podido ubicarlo.

Bárbara Lango sigue en Gaza. Foto: Especial.

“Estamos en contacto con sus familiares y haciendo un gran esfuerzo para lograr su liberación”, señaló la canciller Bárcena en un mensaje de X, en respuesta al reclamo de Ezra Shabot por la falta de noticias de Hernández Radoux e Ilana Gritzewsky, quienes se presume están secuestrados por Hamás. 

Sobre Ilana Gritzewsky, su padre, Benito Gritzewsky, está en Tel Aviv, donde muestra en las calles un cartel en el que aparece su hija Ilana y su novio, de nombre Matán, ambos desaparecidos y presuntamente mantenidos como rehenes por Hamás, informó el medio Enlace Judío. 

Benito, padre de Ilana, mostrando un cartel en Tel Aviv. Foto: Enlace Judío. 

Dijo que la atención del gobierno mexicano ha sido “excelente”, en entrevista con dicho medio. “Desde la desaparición de mi hija Ilana y su novio Matán, la atención del Sr. Embajador (de México en Israel) Escanero ha sido las 24 horas del dia”.

Pero continúa la incertidumbre: “Se siente uno atado de manos al no saber nada, y buscar información por nuestros medios y estar en contacto constante con la policía y la participación en manifestaciones y conferencias las cuales estén relacionadas con información respecto a los desaparecidos y secuestrados”, señaló el padre de la chica mexicana.

Familiares de Orión mantienen la esperanza.

Mientras tanto, el puente aéreo que estableció el gobierno mexicano para llevar a compatriotas desde Tel Aviv a Madrid sigue su marcha. 

 Mexicanos en Tel Aviv listos para salir a Madrid. Foto: SRE. 

“? En el Aeropuerto Internacional Ben Gurión, la @EmbaMexIsr asiste a los mexicanos y mexicanas que abordarán los primeros vuelos del puente aéreo Tel Aviv – Madrid que operará con apoyo de la Fuerza Aérea Mexicana de @SEDENAmx y con la coordinación de la @SRE_mx ¡Muy pronto estarán en casa!”, anunció Relaciones Exteriores en X

El gobierno de Israel continuaba pidiendo a la población civil que abandonara el norte de Gaza y también acusó a los militantes de Hamás de interponer bloqueos para impedir que la gente saliera del norte y seguir usándolos de “escudos humanos”. 

@emeequis 

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS