HRS

Massa y Milei disputan elecciones en una Argentina tensa

Las encuestas previas a las elecciones indican que este domingo tendrá un final de fotografía, ya que adelantan una ventaja de Milei por apenas unos puntos. Es decir, un empate técnico que deja en una moneda al aire.

|
19 DE NOVIEMBRE DE 2023
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEEQUIS.– La carrera por la presidencia Argentina ha sido un ejercicio de propaganda y contrapropaganda entre dos protagonistas: Sergio Massa, candidato oficialista, y el ultraderechista Javier Milei. Ambos reflejan dos visiones de país contrapuestas en medio de una crisis inflacionaria interanual del 142.7% y una tensión política que ha traído a la mesa temas como la reivindicación de la dictadura cívico militar de Rafael Videla y la relación con el Vaticano. 

A las 5 de la mañana de hoy (hora centro de México, 8 am en Buenos Aires) se han abierto las urnas argentinas y cerrarán a las 6 de la tarde en Argentina (cerca de las 3 de la tarde en México). Antes de las 10 de la noche (Argentina, 7 de la noche México) se espera tener los primeros resultados. 

La antesala principal de este último encuentro fue el debate del pasado 12 de noviembre en el que Massa y Milei intercambiaron señalamientos sobre sus pasados políticos. 

Después del encuentro, en los portales argentinos, como La Nación y El Clarín, dieron la victoria a Massa en el campo de aprovechar las debilidades de un Milei que no supo explotar la relación entre el trabajo de Massa como ministro de Economía y la hiperinflación nacional.

Llegada a votar de Milei. Video: @MLaurassis.

Sin embargo, los debates, las portadas, los likes y el rating no son votos. Semanas antes, tras perder la primera vuelta, Milei movió sus piezas para borrar la ventaja que Massa le sacó en la última votación (cerca de siete puntos de diferencia). 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Las cartas Libertad Avanza (partido de la oposición) han sido Patricia Bullrich, la ex candidata de Juntos por el Cambio (a la que Milei llamó guerrillera y terrorista meses antes, cuyo apoyo que significó una inyección de capital político y de moderación a las posturas del autodeclarado anarcocapitalista. La otra carta fue el ex presidente Mauricio Macri, que se ha vuelto un consejero cercano de las decisiones de Milei, según han criticado miembros de La Libertad Avanza y de Unión por la Patria (partido que proyecta a Massa). 

La estrategia explícita de Milei fue juntar las fuerzas anti peronistas y anti kirchneristas: una bola de demolición que intentará destruir la fortaleza electoral de Massa para llevar al lema “¡Viva la libertad, carajo!” al máximo puesto del país. 

Massa emitiendo su voto. 

LOS EMPATES TÉCNICOS 

Las encuestas previas a las elecciones indican que este domingo tendrá un final de fotografía, ya que adelantan una ventaja de Milei por apenas unos puntos. Es decir, un empate técnico que deja en una moneda al aire. El País promedió los resultados de varias encuestas previo al balotaje: 51.1% para Javier Milei y un 48.8% para Sergio Massa. 

La tensión no ha bajado horas antes de la elección. Desde el búnker de La Libertad Avanza se lanzaron varias advertencias de un posible fraude electoral. La situación escaló a tal punto que la Cámara Nacional Electoral llamó este sábado a los apoderados de Unión por la Patria y la Libertad Avanza para preservar la “convivencia democrática”. El encuentro fue organizado para evaluar las supuestas pruebas presentadas por el partido de Milei. El órgano desestimó las acusaciones como “son versiones absolutamente infundadas”. 

Mientras que el equipo de Milei se ha centrado en señalar la creciente crisis económica que azota el país, las filas de Massa han adjetivado a Milei como alguien desequilibrado, desequilibrado y cruel. 

Los simpatizantes de Massa también han señalado la constante reivindicación a la dictadura por parte de La Libertad Avanza, sobre todo de Victoria Villarruel, candidata a vicepresidenta. Al mismo tiempo, Milei ha sostenido que existe un peligro socialista latente en su contrincante. 

Cabe destacar que el actual gobierno mexicano ha tejido relaciones cercanas con el actual presidente de Argentina, Alberto Fernández, y ha llamado a Milei “facho conservador”. Este antecedente político es importante ya que, según la Secretaría de Economía, entre enero y junio de 2023, la Inversión Extranjera Directa (IED) proveniente de Argentina a México fue de 2 mil 232 millones de pesos. El futuro de la relación bilateral podría tomar un camino cómodo o espinoso. Este domingo se sabrá. 

@Ciudadelblues

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS