HRS

Marcha del INE llena el Zócalo: exigen a ministros declarar inconstitucional Plan B de AMLO

¿Qué dirá el presidente ante el Zócalo lleno? Miles de personas se acumularon este domingo para la marcha a favor del INE y contra el llamado “Plan B” del presidente Andrés Manuel López Obrador, al que piden declarar inconstitucional.

|
26 DE FEBRERO DE 2023
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

Por Reptar 

EMEEQUIS.– Miles de personas se acumularon en la plancha del Zócalo este domingo para la marcha a favor del INE y contra el llamado “Plan B” del presidente Andrés Manuel López Obrador. Con personas que llegaron desde las 8 de la mañana, poco a poco la plancha de la Constitución ondeó banderas rosadas y gritos en contra de las reformas en materia electoral impulsadas desde Palacio Nacional. 

Como oradores principales, se presentaron Beatriz Pagés,  directora de la revista Siempre!, ex miembro del PRI e hija del periodista José Pagés Llergo; y José Ramón Cossío, ministro en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (2003-2018). 

Beatriz Pagés explicó que “este es un encuentro de alegría y libertad”. Dijo que la reunión fue para insistir “que el INE no se toca, que el voto no se roba, y para decir que estamos listos para impedir un golpe a la institución y a nuestras libertades”.

Expresó que hay que evitar facilitar una “dictadura electoral”, pues “quieren mutilar al INE porque les estorba el voto libre. El Plan B es la crónica de un fraude anunciado. Pregunto o nos preguntamos, ¿queremos un México sin INE?”, agregó. 

Aspectos de la marcha. Fotos: Galo Cañas / Cuartoscuro.com.

“Hoy inicia aquí, y en más de 100 ciudades del territorio nacional, la construcción de un frente ciudadano para ganar el 2024. Votemos en contra de populimos autocráticos”

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Asimismo, exigió a los magistrados mandar al “basurero de la historia el Plan B” del presidente.

Por su parte, José Ramón Cossío explicó que “miles de personas estamos unidos aquí y en el extranjero. Consideramos que las reformas a las leyes electorales quieren controlar las elecciones”. 

Señaló que la plaza de la Constitución representa los frenos y contrapesos de los que ocupan “temporalmente el poder”. “Si estos procesos no se realizan correctamente, una persona puede establecer un gobierno con el que no estemos de acuerdo”, apuntó.

Palabras de Jesús Zambrano, Javier Lozano y Xóchitl Gálvez. Videos: Reptar. 

Acusó que en el Plan B se encontraron múltiples violaciones a la Constitución: “Y se negaron a entrar en debate con los ciudadanos”, dijo al señalar a los promotores de dicho plan. 

Detallo que esto es “desconocer el papel de la justicia, tal como lo prevé la constitución, por un hombre que considera que su proyecto político nos lo puede imponer a todos”.

En entrevista con EMEEQUIS, el líder del PRD, Jesús Zambrano, pidió que declaren anti constitucional el Plan B del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“(Estamos) en defensa del voto de la gente y con la consigna de ‘Mi voto no se toca'”

Los numerosos contingentes que acudieron al Zócalo gritaron en calles aledañas “¡Fuera López, fuera López!” y incluso “¡Vete a Cuba, vete a Cuba!”

Asimismo, también algunos ciudadanos gritaron reclamos a los manifestantes: “¿Y García Luna?”. Cabe destacar que durante la marcha, asistentes retiraron una pancarta que hacía referencia al ex funcionario enjuiciado esta semana por autoridades de Estados Unidos.

Personalidades como Enrique de la Madrid y Fernando Belaunzarán también acudieron a la marcha en apoyo al instituto.

Cossío fue el orador principal. Foto: Especial. 

Horas antes, EMEEQUIS tuvo contacto con dos empleados de la Alcaldía Tlalpan, quienes denunciaron que el gobierno de la alcaldesa Alfa González obligó a funcionarios de todos los niveles, sobre todo los de estructura, a acudir de manera obligatoria a la marcha de hoy en el Zócalo.

“Es una orden y no solo estructura también honorarios en otras áreas”, dijo uno de ellos, que pidió que su identidad de mantenga anónima por temor a represalias.

Manifestantes tiraron la pancarta de García Luna que fue colocada por simpatizantes de la 4T. Video: Especial. 

Al final de la marcha, se entonó el himno nacional y se llamó a los asistentes a recoger la basura “como un gesto de civilidad”. Mientras, las pancartas con mensajes contra el comunismo, la 4T y AMLO circularon por el centro histórico, un poco después de mediodía.

La marcha en defensa del INE también tuvo convocatoria en más de 100 ciudades de México y otras partes del mundo con mexicanos que alzaron la voz. 

@emeequis

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS