HRS

Marcelo Ebrard rompe veda otra vez: “Sigo muy preocupado por el proceso de la encuesta en curso”

Marcelo Ebrard manifestó otra vez que sigue “preocupado” por el levantamiento de las encuestas de Morena que definirán a la corcholata ganadora. “Mañana haremos revisión con nuestros representantes de las incidencias y problemas”.

|
05 DE SEPTIEMBRE DE 2023
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEEQUIS.– Justo en el día que se supone terminarán de levantarse las encuestas que darán ganador o ganadora de la 4T rumbo a los comicios presidenciales de 2024, Marcelo Ebrard volvió a romper la veda, al señalar que sigue preocupado por el desarrollo del ejercicio que llevarán a cabo cuatro encuestadoras y la Comisión de Encuestas de Morena entre 12 mil 500 personas. 

“Sigo muy preocupado por el proceso de la encuesta en curso .Mañana haremos revisión con nuestros representantes de las incidencias y problemas.Les mantengo al tanto”, puso en su cuenta de X al filo de las 7:48 de la noche.

No es la primera vez. El pasado 30 de agosto, publicó un mensaje similar. “Muy preocupado por el gran desorden en el levantamiento de la encuesta esta mañana .Todo mi respaldo a Malú Micher y a Martha Delgado quienes están ( desde ayer y toda la noche ) tratando de ayudar al éxito del proceso y a resolver los severos problemas que han ocurrido. Les mantendremos informados”.

Micher y Delgado señalaron por su cuenta que observaron irregularidades como carencia de boletas, urnas representantes o lugares donde se levantará la encuesta. Ante esto, Morena decidió agregar un día más a la recopilación de datos, pero la fecha del resultado sigue firme: 6 de septiembre. 

Ese 30 de agosto fue duramente criticado por Gerardo Fernández Noroña, otro de los aspirantes: “Compañeros @mario_delgado y @AlfonsoDurazo, con el pretexto de tener preocupaciones sobre nuestro proceso interno, @m_ebrard rompe la veda. Más que preocupaciones, lo veo en la idea de descarrilar el proceso”.

Se supone que este lunes terminará el acopio de opiniones. Acompañado de Alfonso Durazo, presidente del Consejo Nacional, Mario Delgado Delgado, líder morenista, señaló ayer domingo: “Hoy cerraremos con el 80% de la muestra levantada y mañana llegaremos al 100%, tal como se esperaba conforme a la planeación, donde se aumentó un día por acuerdo de la Comisión de Elecciones”.

Morena sigue con las fechas estipuladas, inclusive convocó a un Consejo Nacional para nombrar oficialmente al ganador o ganadora este 10 de septiembre, cuatro días después de que se conozca el nombre. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

@emeequis 

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS