HRS

Luis María Aguilar agradece apoyo en la derrota: “No fue suficiente”

“Muchas gracias, compañeros, los quiero muchísimo, son ustedes verdaderamente el alma del Poder Judicial”, les dice un emocionado ministro Luis María Aguilar a trabajadores del Poder Judicial, luego de la decisión contra acotar la Reforma Judicial.

|
05 DE NOVIEMBRE DE 2024
RELACIONADO

Omar García Harfuch confirma que los cárteles mexicanos, en especial el Jalisco Nueva Generación (CJNG), han establecido un patrón sistemático de reclutamiento de colombianos con entrenamiento en armas.

|
10 DE JUNIO DE 2025

Emotivo discurso afuera de la Suprema Corte. Fotos: Galo Cañas / Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.– El ministro Luis María Aguilar salió a agradecer el apoyo de trabajadores del Poder Judicial que estaban afuera de la Suprema Corte mientras se decidía que no se podía aprobar la invalidez parcial de la reforma por falta de votos, pues Alberto Pérez Dayán se manifestó en contra. 

Con un megáfono, les dijo: “Gracias por su solidaridad y, sobre todo, por la lucha que ustedes no han cesado en hacer por todo esto. Tratamos de hacer todo lo posible, lo vieron, pero bueno, no siempre se pueden las cosas, desgraciadamente, en este caso y les agradezco, a eso vengo, a agradecerles su apoyo, su atención.

“Todos somos Poder Judicial de la Federación, gracias, gracias, gracias, porque podíamos haber conseguido más, yo traté de hacer mi mejor esfuerzo, pero no fue suficiente. No hubo la gente que se solidarizó con nosotros lo suficiente, muchas gracias, compañeros, los quiero muchísimo, son ustedes verdaderamente el alma del Poder Judicial y, por lo tanto, del México democrático e independiente, muchas gracias”, señaló, entre aplausos y porras “¡este ministro sí me representa!”. También alguien gritó: “¡Hubo un traidor!”. 

La Suprema Corte determinó que se requieren al menos ocho votos de los ministros para declarar inválida la Reforma Judicial. Como no se lograba esa cantidad de votos, decidió no entrar a analizar el contenido del proyecto de Juan Luis González Alcántara. 

CIUDAD DE MÉXICO, 05NOVIEMBRE2024.- El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Luis María Aguilar salió tras finalizar la sesión en la cual se discutió la Reforma al Poder Judicial. FOTOS: GALO CAÑAS / CUARTOSCURO.COM

Hubo siete ministros que consideraron que con seis votos se podía aprobar el proyecto de González Alcántara, pero como Alberto Pérez Dayán rompió el bloque de ocho al coincidir con las tres ministras identificadas con la 4T, la Suprema Corte determinó que no tenía caso entrar al fondo y simplemente desestimaron el proyecto, que proponía limitar la elección por voto popular a ministros para proteger a jueces y magistrados.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

Omar García Harfuch confirma que los cárteles mexicanos, en especial el Jalisco Nueva Generación (CJNG), han establecido un patrón sistemático de reclutamiento de colombianos con entrenamiento en armas.

|
10 DE JUNIO DE 2025

“En la configuración actual, la cobertura de 21 extintores de CO₂ no abarca de forma integral todas las zonas sensibles del aeropuerto”, dice el documento, que sugiere la compra de al menos 140 de estos equipos.

|
10 DE JUNIO DE 2025

“Era un gran compañero, siempre con una sonrisa, y un padre que adoraba a su hijo”. Así recuerdan en Canal Once a Dante Gutiérrez Reyes, camarógrafo asesinado el domingo.

|
09 DE JUNIO DE 2025

Andy López Beltrán, atrapado en su propia polémica al pedir que no lo llamen “Andy” ¡hasta su hermano José Ramón lo hace!

|
09 DE JUNIO DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS