HRS

Lozoya libre: AMLO se queja de Poder Judicial… y exhibe a Zaldívar

“El Poder Judicial deja libres a todos”, fue el reclamo de AMLO ante salida de Lozoya de prisión. El presidente comentó que la FGR buscará apelar esta decisión, pero advirtió que tal vez no logre hacerlo, debido a que el Poder Judicial está "podrido". Critica a Norma Piña y exhibe a Arturo Zaldívar, al mencionar que le ayudaba a frenar liberaciones.

|
21 DE FEBRERO DE 2024
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

López Obrador dedicó gran parte de la mañanera a criticar al Poder Judicial tras liberación de Emilio Lozoya. Foto: Galo Cañas / Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.– El presidente Andrés Manuel López Obrador nuevamente cargó en contra del Poder Judicial, luego de que el pasado martes Emilio Lozoya Austin ganara un amparo por el caso Odebrecht y saliera del Reclusorio Norte tras obtener el cambio de medida cautelar y pueda continuar su proceso en libertad.

De paso criticó a Norma Piña, presidenta de la Corte, y exhibió a su antecesor, Arturo Zaldívar, al decir que la primera permite liberaciones de criminales y el segundo ayudaba a a frenar excarcelaciones.

“La Fiscalía va a atender este asunto. Esto tiene que ver con los jueces, con el Poder Judicial que deja libres a todos, delincuentes, presuntos delincuentes de cuello blanco y presuntos delincuentes de la delincuencia organizada, del crimen organizado”, dijo el presidente.

El Poder Judicial “está podrido”, aseguró AMLO.

Y tras señalar a magistrados y ministros recordó que el ministro Luis María Aguilar permitió que los libros de texto fueran detenidos, mientras que, en el caso de una empresa que debía 25 mil millones de pesos en impuestos, fue perdonada.

López Obrador comentó que la Fiscalía General de la República buscará apelar esta decisión pero advirtió que tal vez no logre hacerlo debido a que el Poder Judicial está “podrido”.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Y dijo que aunque existan excepciones de jueces y ministros distintos, ellos son la excepción, más no la regla.

AMLO dijo que en estas liberaciones, no solamente de políticos, sino de delincuentes comunes los jueces “ordenan que se libere a un delincuente en horas, en sábado”, por lo que el gobierno tiene que andar pendiente si hay otras órdenes de aprehensión.

Dijo que Arturo Zaldívar le ayudaba a frenar liberaciones.

Exhibió a Arturo Zaldívar, al revelar que ayudaba al gobierno cuando era ministro presidente de la Corte, para evitar liberaciones fast track por tecnicismos: “Él ayudaba (Zaldívar)… llega la señora (Norma) Piña y dice ‘los jueces son autónomos’, o sea, licencia para robar. Cuando estaba el ministro Zaldívar de presidente (de la Corte) había más recato, cuando había un asunto de este tipo, nosotros respetuosamente interveníamos, cuando se daban estos hechos se hablaba con él y, respetuoso de las autonomías, pensando en la justicia y el interés general, proteger a los ciudadanos, hablaba con el juez y le decía cuidado con esto”.

CIUDAD DE MÉXICO, 20FEBRERO2024.- Emilio Lozoya, ex director de Pemex, salió del Reclusorio Norte luego de que un juez ordenara seguir su proceso en libertad. FOTOS: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

LOZOYA: LIBERADO ANOCHE

Este martes por la noche, el exdirector de Pemex Emilio Lozoya abandonó el Reclusorio Norte con un brazalete localizador y la prohibición de salir del país, esto luego de haber permanecido preso por más de dos años -desde el 4 de noviembre de 2021- por el riesgo de fuga.

Sobre el caso, la Fiscalía General de la República (FGR), a cargo de Alejandro Gertz Manero, reiteró que “Emilio “N” no ha ganado ningún juicio al que el MPF lo ha sometido, sólo ha obtenido privilegios procesales totalmente injustos y desproporcionados.”

“Resoluciones dictadas en forma parcial e ilegal por el Juez de Control Gerardo Genaro Alarcón López y por los Magistrados de los Tribunales de Apelación Alberto Torres Villanueva y Juan Pedro Contreras Navarro”, señaló.

AMLO TAMBIÉN PIDE A INE INVESTIGAR HASHTAGS

Por otra parte, durante la conferencia matutina de este miércoles, el presidente pidió al Instituto Nacional Electoral (INE) que investigue la guerra sucia en su contra orquestada a través de hashtags como #NarcopresidenteAmlo.

“El bloque conservador en México está haciendo esa guerra sucia, esto lo debería investigar el INE”, pidió.

El presidente comentó que no hará una denuncia formal ante el Instituto pero llamó a la población a estar pendientes de este tipo de campañas.

“Hay que estarlo denunciado porque los poderosos del mundo, las oligarquías en todos los países para imponerse, oprimir, explotar, ya no solo utilizan las bayonetas, ya no sólo son los golpes de Estado, le llaman ‘golpes blandos’, porque con la manipulación van socavando autoridades que no les conviene, porque son gentes, son gobernantes que defienden al pueblo y no están al servicio de estas minorías rapaces”, dijo.

Coincidió con Sheinbaum en el tema de los hashtags.

Un día antes, la candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, dijo que el partido Morena estaba investigando el origen de los hashtags #NarcoPresidenteAMLO y #NarcoCandidataClaudia, para interponer una queja formal ante el INE.

“Se está haciendo un estudio muy profundo por parte de Morena, más que una denuncia personal, por parte de Morena. Se está revisando y en su momento se presentará contra quiénes, cómo es, y pedir también a esta red social que evite estas formas, en momentos de definición particularmente en nuestro país”, advirtió.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS