HRS

Los memes y caricaturas de López Obrador y Porfirio Díaz: una joya

¿Ayer o ahora?: “En términos generales, en la época se entendía por dictadura desde aquel gobierno que para el ejercicio del poder prescindía del texto constitucional hasta aquel en el que imperaba la voluntad despótica”. ¿Les suena?

|
05 DE MAYO DE 2022
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

Días restantes en el poder 880

LAS AMAÑANERAS DE LA MITÓMANO CLEPTOCRACIA

EMEEQUIS.–  Que quede claro que no busco, como el fiscal Mañero ( o como Despeñadero), obtener a base de “vil fusil” algún logro o posición como investigador del CONACYT.

Para nada. Pero no puedo obviar la joya de texto que me encontré. Miren nomás o como Clavillazo, se los dejo “Ahí nomáaas!”

Cito casi textual solo añadiendo paréntesis para intercambiar nombres, crédito a la historiadora Fausta Gastús y su texto de 2016 ¿Héroe o Villano? que resulta profético. De haberlo leído muchos, otro gallo nos cantara.

“Pese a lo que mostraban e intentaban grabar en el imaginario colectivo representaciones…, existió una prensa satírica que fue dura detractora de Díaz (López).  

“Como contraparte de la figura heroica, y recurriendo a los mismos referentes y elementos usados para construirla, también se publicaron gran cantidad de caricaturas (memes) producidas por sus opositores, en las cuales la crítica se hacía de manera frontal y violenta; eran caricaturas (memes) profundamente invectivas. En ellas, en particular en las publicadas a partir de…, se acusaban y denunciaban los supuestos métodos y resultados de las acciones de Díaz (López) y de sus aliados, quienes habían accedido al poder y se mantendrían en él con altos costos para el país. Así, desde su primera administración (las amañañeras), los periódicos satíricos contrarios a Porfirio (Andrés Manuel) señalaban que el general se había impuesto por medio de la fuerza (por medio del denuesto cotidiano)… Entre otras connotaciones negativas del régimen de Díaz (López Obrador), una que se explotó de manera constante en las caricaturas fue la del riesgo de la imposición de un régimen dictatorial. En términos generales, en la época se entendía por dictadura desde aquel gobierno que para el ejercicio del poder prescindía del texto constitucional hasta aquel en el que imperaba la voluntad despótica”. ¿Les suena?

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Aquí una joya más de la 4T.

No se cuenta con la Manifestación de Impacto Ambiental para el #TrenMaya, dice el General Vallejo. Juez otorga otra suspensión provisional contra el #Tramo5 del #TrenMaya, la segunda

El amo y señor alza su voz. Pero sigo siendo el rey y mi palabra es la ley. Háganle como quieran. 

Olvida que “los hombres de estado son como los cirujanos: sus errores son mortales.” Ya lo dijo  Mauriac.

 

Y EN EL PAÍS DE LAS MARRULLERÍAS

#SinMíNoGanan     

 #EsEnSerio       

 #ElAsuntoPintaComplicado     

 #MeAplicaronLaPejoski  

 Resumen del pensamiento político de la 4T en voz de un miembro del PT, moreno pero no tanto… Petista no pejista.

EN LA CÁMARA DE LA FARSA, LA SÁTIRA DEL HORROR… 

Todo, TODO se resume a “¡es un honor estar con Obrador!” VS “qué horror estar con Obrador”.

Así el país: dividido, polarizado y con absoluta carencia de la llave que abre puertas, que construye puentes, algunos le llaman de manera simple, le dicen RESPETO. Respeto a que tú no pienses igual, respeto a expresar tus ideas, respeto al debatirlas, respeto al hablar. Respeto a la patria. “Traidores a la patria” VS “conmigo o contra mí”.

MATANGA DIJO LA CHANGA

A río revuelto ganancia de pescadores.. o  lobos con piel de oveja. El senador Monreal nos dejó claro, a principios de este año, que “las revoluciones suelen fracasar por las confrontaciones insalvables” y alertó de “una guerra temprana” por la sucesión. 

Ahí les voy.¡ Sí Señor!

EPÍLOGO

Con un “no pienso inmiscuirse” López ha dado por concluido el tema de Gertz Mañero.   

No así Sabina Berman quien pidió en twitter hacer consulta contra Gertz sumando su postura a la del rechazo que ha venido teniendo quien dirige la Fiscalía General de la República.

El exconsejero Jurídico, Julio Scherer, tampoco olvida y lo ha denunciado.

 

LA DEL ESTRIBO

¿Se acuerdan de aquel juego infantil Gallo, gallina y pollito? 

La carrera por la candidatura presidencial de los tres gallazos, ya algo desplumados, parece eso, un gallo, gallina y pollito. 

Para recordar.-  ¿Y las mujeres apá? 

¿Cuál es el plan? 

En lo que va del sexenio han desaparecido 2 mil 680 mujeres menores de 18 años, han sido asesinadas 932 menores de 18 años. según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas. 

O ¿le seguimos sin plan? 

Un estado que no las protege es un estado en quiebra. 

Nada es tan importante como para dejar de leer.

Hay que tender redes y desandar laberintos.

¿Y la piedrita en el zapato?

+Periodistas asesinados en 2022, van 8

@cacomixtle_el



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS