HRS

Los 200 mil casos y 25 mil decesos están a la vuelta de la esquina

Se suman 5,437 contagios y 947 muertes. Una buena noticia: hay 113,596 personas recuperadas que podrían tener inmunidad. El mundo, cerca de los 10 millones de contagios acumulados: OMS.

|
25 DE JUNIO DE 2020
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEEQUIS.– México se colocó en la antesala de los 200 mil casos confirmados de Covid al llegar a 196,847 con los 5,437 reportados el día de hoy. En cuanto a los confirmados activos, que pueden transmitir la enfermedad, totalizan 24,036.

Fueron 947 los decesos informados el día de hoy, cerca del récord vigente de 1.092 que se dio el 3 de junio. La cifra total es de 24,324 desenlaces fatales, que nos coloca en séptimo lugar mundial, por debajo de España, que tiene 28,327, solamente 10 más que hace siete días.

En la conferencia vespertina se presentó una nueva estadística: los pacientes recuperados, que son un total de 113,596, un 58% de la suma de casos acumulados (196,847). “Consideramos que también es importante contar con este dato, además de que algunos de ustedes lo han solicitado en conferencias previas”, dijo el doctor José Luis Alomía, director de Epidemiología de la Secretaría de Salud. Estas personas pueden haber generado inmunidad, no se sabe cuánto tiempo dure, “eso todavía está en estudio”. 

Nueva estadística: van 113,596 personas recuperadas. 

LOS NÚMEROS DE MÉXICO AL DÍA DE HOY

• 196,847 casos confirmados (5,437 más que ayer)

• 62,475 sospechosos

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

• 256,336 negativos

• 24,324 defunciones (947 más que ayer)

• 24,036 confirmados activos

Los 947 decesos reportados hoy de acuerdo a su fecha de ocurrencia, en azul.

La doctora Gisela Lara, titular de la Unidad del Programa IMSS Bienestar, que tiene 41 años de existencia, señaló que actualmente atiende a 12.3 millones de personas, de las cuales 4.4 millones son indígenas. Cuenta con 1,364 casos confirmados y 134 defunciones.

La nube de polvo que viene del Sahara y que afectaría principalmente a la Península de Yucatán, podría ser peligrosa no sólo para pacientes de Covid, sino aquellos que tienen enfermedades respiratorias, como EPOC y asma, dijo el subsecretario Hugo López-Gatell, quien recomendó quedarse en casa en la medida de lo posible o usar cubrebocas N95.

“Estas partículas pueden incrementar la mortalidad, en general, en personas que padecen enfermedades respiratorias crónicas y enfermedades cardiacas crprecipitar exacerbaciones idad”.den incrementar la mortalidad2. 

star, señalias como EPOC y asma, dijo el subsecretario Hugo Lçoónicas. Personas con EPOC, Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, en las que característicamente está la bronquitis crónica, el enfisema y el asma, pueden precipitar exacerbaciones o complicaciones de estas enfermedades y pueden aumentar la mortalidad”.

EL MUNDO, CERCA DE LOS 10 MILLONES DE CASOS

A nivel global estamos cerca de los 10 millones de casos acumulados, que podrían completarse la semana próxima, dijo el director general de la Organización Mundial de la Salud, el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus. Destacó que 4 millones se han agregado tan sólo en el último mes. “Tenemos la responsabilidad urgente de hacer todo lo que podamos, con las herramientas de las que disponemos ahora, para bajar la transmisión y salvar vidas”, urgió en conferencia de prensa.

De acuerdo con el conteo de la Universidad Johns Hopkins, la cantidad acumulada de diagnósticos positivos en el planeta es de 9,405,800 por 482,128 fallecimientos.

Brasil reportó 42,725 nuevos contagios de coronavirus para llegar a 1,188,631. Acumula 53,830 decesos con los 1,185 que se notificaron hoy. Argentina reportó cifras récord de contagios y muertes: 2,635 y 38, para contabilizar 49,851 y 1,116, respectivamente. Perú ya tiene 264,689 casos y Chile 254,416.

CONSULTA NUESTRA COBERTURA COVID

LA COVID RESUCITÓ HOSPITAL CON DAÑOS ESTRUCTURALES


EL MIEDO CIMBRA MÁS QUE EL MOVIMIENTO DE LA TIERRA


PANDEMIAS, SISMO, TEMPORADA DE HURACANES…


TEMBLOR CON PANDEMIA. ABRAZOS, INTUBADOS EN RIESGO… 

 

“ME CAE QUE NO SE NOS VA A IR DOÑA ROSY”. LA BATALLA DE ERI POR SALVAR VIDAS


“NO PUEDO LLEVARLES EL BICHO A CASA”. MAYRA SE FUE A LA GUERRA CONTRA EL COVID


DESPLUMAN A LAS PAPELERÍAS. PROLIFERA MERCADO NEGRO EN LA PANDEMIA

 

“TENGO COVID PERO EL IMSS NO ME DIO INCAPACIDAD POR SER ASINTOMÁTICO”

 

“FALTABAN 4 DÍAS PARA MI TRASPLANTE DE RIÑÓN”. FRENAN OPERACIONES POR COVID


MIEDO EN LA FARMACIA. LA PANDEMIA ALCANZA AL DR. SIMI Y SIMILARES



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS