HRS

Lorenzo Córdova: a la caja de bateo contra reformas de AMLO

Claudio X González, a quien el presidente López Obrador le atribuye ser “el jefe” de la oposición, compartió en su redes sociales que Lorenzo Córdova, otro de los considerados “adversarios” del presidente, será el orador único contra las reformas de AMLO este 18 de febrero en el Zócalo.

|
16 DE ENERO DE 2024
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEEQUIS.– Lorenzo Córdova, uno de los archirrivales de López Obrador, será el único orador en el Zócalo de la Ciudad de México durante la “Marcha por Nuestra Democracia” convocada por organizaciones civiles el próximo 18 de febrero en todo el país. 

La movilización tendrá convocatoria en las principales ciudades y los horarios y sitios serán compartidos en redes sociales, indicaron los organizadores en un comunicado.

Claudio X González, a quien el presidente López Obrador le atribuye ser “el jefe” de la oposición, compartió el aviso en sus redes sociales. “Lorenzo Córdova, orador único el 18 de febrero para cerrar la MARCHA POR NUESTRA DEMOCRACIA”, informó, con un anuncio de la marcha en el que se dan pormenores: “La movilización se está convocando en las principales ciudades del país y las ubicaciones y horarios de cada una de ellas se irán compartiendo en nuestras redes sociales. En el caso de la Ciudad de México la cita es a las 10:00 horas en el Monumento a la Revolución para marchar hasta el Zócalo capitalino. Estas movilizaciones, tal como sucedió en las del 13 de noviembre de 2022 y el 26 de febrero de 2023, serán encabezadas por contingentes de jóvenes”.

La marcha será una forma de respuesta a las reformas constitucionales que AMLO planea dar a conocer el próximo 5 de febrero. Esta mañana reveló que serán entre 10 o 20, entre las que incluirá al Poder Judicial, la Guardia Nacional y la austeridad republicana.

“Espérense al paquete de iniciativas de reforma, espérense. Sí es el día 5 de febrero, ese día las presento todas, ya estoy trabajando, son varios equipos y ese día se presentan formalmente. (Serán) alrededor de 10, pero pueden ser 20”, aseveró el mandatario durante su rueda de prensa matutina.

Dejó en claro que para lograrlas se necesita mayoría calificada, de la que actualmente adolecen Morena y aliados, pero consideró su deber presentarlas para cumplir su promesa. 

López Obrador dijo que serán 10 o 20 reformas las que presente el 5 de febrero. Foto: Galo Cañas / Cuartoscuro.com.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

UNA RIVALIDAD DE AÑOS 

López Obrador sostuvo una rivalidad de años con Lorenzo Córdova mientras era consejero presidente del INE. Con frecuencia lo acusaba de racista al poner en su mañanera un audio en el que Córdova se refería de forma despectiva a personas indígenas. 

En enero del año pasado, el presidente López Obrador prometió que Lorenzo Córdova no se convertiría en un perseguido político al concluir su mandato en el Instituto Nacional Electoral (INE), lo que ocurrió el 4 de abril de 2023.

Sin embargo, aprovechó para atacarlo: “No tiene problema de nada. Él es un servidor público, desde mi punto de vista, sin principios, sin ideales, un farsante. También demuestra que los grados y los títulos no son sinónimo de cultura, porque él está doctorado y es un racista, como muchos otros”, dijo aquella vez AMLO en Palacio Nacional. 

@emeequis 

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS