HRS

López-Gatell pide "disciplina" para levantar medidas el 1 de junio; EU inyectará 500 mil mdd

En el primer día de Fase 3 en México los contagios acumulados ya son 9,501, mientras que las muertes tuvieron su mayor incremento en un día con 145. Brasil tiene 43,079 casos confirmados.

|
22 DE ABRIL DE 2020
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, advirtió que el levantamiento de restricciones planeado para el 1 de junio y para el 18 de mayo en municipios con baja transmisión de coronavirus, podría alargarse si no se cumplen las medidas de Sana Distancia.
Necesitamos disciplina, hoy lo volvemos a decir ‘quédate en casa’, es el elemento indispensable para reducir los contagios”, declaró. Sobre una posible prolongación del confinamiento: “No sería extraño, ojalá que no sea el caso, que necesitáramos extenderla, España ya lo hizo, Estados Unidos ya lo hizo”.

Tras la declaratoria de Fase 3 por la mañana, en la tarde se informó que el número de fallecimientos por la enfermedad había subido 145 en un día, la cifra más grande desde que empezó el registro. 

Se dio a conocer un parámetro en el que se estará poniendo mayor importancia en Fase 3: los casos confirmados activos en los últimos 14 días. “Representan la epidemia activa en México, por lo tanto son aquellas personas que pueden seguir transmitiendo la enfermedad de no llevar a cabo las medidas correspondientes”, dijo el doctor José Luis Alomía, director general de Epidemiología. 

 Casos activos que pueden transmitir la infección.

LOS CASOS EN MÉXICO AL DÍA DE HOY

9,501 casos confirmados (729 más que ayer) 

• 8,262 sospechosos 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

• 33,871 negativos 

857 defunciones (145 más que ayer) 

3,185 confirmados activos

También se dio a conocer un chatbot de WhatsApp para informar a la ciudadanía en un formato “sencillo, accesible y gratuito” sobre dudas del coronavirus. 

Donald Trump y líderes de oposición demócrata acordaron aprobar un plan de rescate económico de casi 500 mil millones de dólares que incluye fondos para hospitales y pequeños negocios, el cual todavía tiene que ser aprobado por la Cámara de Representantes, lo que se espera ocurra hacia el fin de semana.  

El monto específico del nuevo acuerdo es de 484 mil millones de dólares y eleva a tres billones la cantidad total de ayuda. 

En Brasil, mientras tanto, los contagios acumulados suman 43,079 y las muertes 2,741. En Perú, la cifra es 17,387 por 484 decesos. En el mundo, el total de casos ya está en 2,561,915, con 176,984 fallecimientos, de acuerdo con los datos de la Universidad Johns Hopkins hasta la noche del martes 21 de abril. 

NO TE PIERDAS NUESTRA COBERTURA ESPECIAL COVID-19

POLÍTICA SALVAJE. EL JUEGO DE SALINAS PLIEGO, CALDERÓN, PAN…

NUEVO LLAMADO DE EPR A REALIZAR SAQUEOS 

LOS AEROPUERTOS MEXICANOS ANDAN VOLANDO BAJO

EL PRESIDENTE MUNICIPAL DE LA REPÚBLICA

EN ELEKTRA TAMPOCO LE HACEN CASO A LÓPEZ-GATELL 

CORONAVIRUS INFECTA A DOCTORES Y EL IMSS GASTA EN… BALNEARIOS



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS