HRS

López-Gatell advierte: “Este es el momento más difícil de la primera ola”.

México rompe la barrera de los 2 mil casos en un día, a dos semanas de terminar la Sana Distancia. Brasil rebasa los 200 mil contagios y Perú los 80 mil. Las cifras de América y el mundo.

|
15 DE MAYO DE 2020
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En un día en el que México rompió la barrera de los 2 mil casos diarios (2,409), el subsecretario Hugo López-Gatell advirtió que no debemos relajar las medidas de contención, pues con el anuncio de reapertura de ayer “posiblemente hubo un relajamiento”.  

Precisó que continúan las medidas de contención. “No vamos a abrir mañana, ni hoy. A la Jornada Nacional de Sana Distancia le quedan 17 días”. 

Agregó: “Este es el momento más difícil en esta primera ola de la enfermedad, de la epidemia, y no debemos perder de vista el reto que eso implica, reconociendo por un lado, el trabajo del pueblo de México”.

La otra cosa que quiso poner en perspectiva es “el significado del sufrimiento humano en las personas enfermas, en sus familias y en las personas que pierden a un ser querido”.

Respecto a los municipios “de la esperanza” que se reactivarán a partir del 18 de mayo dijo que se anunciarán mañana viernes. En cuanto a las escuelas, señaló: “No estamos abriendo hoy. Escuelas es el elemento que tiene mayor restricción. Excepto que lleguen al punto de seguridad”. 

México llegó a 42,595 diagnósticos positivos, aunque sólo 10,057 se mantienen activos. La cifra de fallecimientos se incrementó en 257 para totalizar 4,477, por 420 que se mantienen en calidad de “sospechosos”, en espera de ser confirmados o descartados como Covid.

López-Gatell advirtió que hubo un relajamiento en las medidas de Sana Distancia. Foto: SSA.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

LAS CIFRAS DE HOY EN MÉXICO

• 42,595 casos confirmados (2,409 más que ayer -mayor incremento-)

• 26,746 sospechosos

• 86,591 negativos

• 4,477 defunciones (257 más que ayer)

• 10,057 confirmados activos

El incremento de 2,409 casos en un día significó un 6.0%.

Brasil superó este jueves su mayor registro de casos confirmados en un día, con 13,944, para una suma de 202,918 desde que inició la pandemia, para consolidarse como segundo país más afectado del continente y sexto mundial. Su cifra de muertes acumuladas es de 13,993, dio a conocer el Ministerio de Salud. En cuanto a Perú, rebasó los 80 mil contagios acumulados (80,604) y 2,267 víctimas fatales. En el mundo los decesos de la pandemia ya dejaron atrás la cifra de 300 mil (302,025) por 4,438,371 de infecciones acumuladas, de acuerdo con la Universidad Johns Hopkins.

CONSULTA NUESTRA COBERTURA COVID

LA CUARENTENA AUMENTA EL RIESGO PARA LA INFANCIA. ENTREVISTA CON RICARDO BUCIO

HISTORIAS DEL ÚLTIMO ADIÓS. ASÍ ES TRABAJAR EN UNA FUNERARIA EN FASE 3

VIVIR DE LA MUERTE. SATURACIÓN DE CREMATORIOS AUMENTA LA VENTA DE ATAÚDES

LA 4T ANTE LAS PRESIONES DE WASHINGTON. LA MAQUILA DEBE SEGUIR

EL COVID LE PEGA A LOS CAPOS. ROMPE LA CADENA DE DISTRIBUCIÓN

SIGUEN MATANDO NIÑAS Y NIÑOS. LA CUARENTENA AUMENTA LA VIOLENCIA



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS