HRS

López Obrador crítica “caos” en gestión Biden y exige pruebas a DEA sobre cárteles mexicanos

Al preguntarle sobre las declaraciones de Anne Milgram, directora de la agencia antidrogas de EU ante el Congreso, en el sentido de que México ignora órdenes de arresto contra los hijos de “El Chapo”, el mandatario dijo que ignoraba tal información porque hay una falta de coordinación entre las mismas agencias estadounidenses y se debe poner orden

|
28 DE JULIO DE 2023
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEEQUIS-― El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló este viernes que advierte “caos” y “falta de coordinación” en la gestión del presidente demócrata de los Estados Unidos, Joe Biden, en materia de agencias de seguridad.

El tabasqueño conminó al gobierno estadounidense a “poner orden en el caos” y diagnosticó: “Ese es un problema que tienen, con todo respeto lo digo, en el gobierno de los Estados Unidos, no hay coordinación entre ellos  (…). Hace falta poner orden. La política es entre otras cosas es poner orden en el caos”.

Esa fue la reacción de AMLO ante la las revelaciones efectuadas ayer por la directora de la agencia antidrogas del gobierno de los Estados Unidos DEA (Drug Enforcement Agency), Anne Milgram, durante su comparecencia ante el Subcomité de Crimen y Vigilancia del Capitolio, en la cual denunció la indiferencia del gobierno mexicano antes las órdenes de aprehensión contra los hijos de “El Chapo” Guzmán Loera, líder del cártel de Sinaloa.

Milgram, quien el año pasado advirtió que “cualquier líder extranjero que abusa correctamente de su poder para apoyar a los cárteles de la droga” sería buscado por la DEA sin posibilidad “de esconderse detrás de sus cargos”, lamentó que el gobierno de México haya abandonado políticas para perseguir organizaciones criminales.

DEA: OPERACIÓN DE CÁRTELES EN 40 PAÍSES

Anne Milgram reseñó ayer, ante el Congreso de los Estados Unidos, la expansión global de las actividades de los cárteles mexicanos de la droga.

Expuso que la DEA cuenta con registros de actividades del tráfico de fentanilo del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y del Cártel de Sinaloa en 40 países. También, que a nivel doméstico, el primero opera en 19 y el segundo en 23 de los estados de la República Mexicana.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

La directora de la DEA también lamentó que el gobierno de México haya abandonado tareas que mostraron efectividad en gobiernos anteriores, como las acciones que llevaron al desmantelamiento del cártel de “Los Zetas”. 

Ante ello, López Obrador reaccionó este viernes en su presentación matutina. Dijo: “No tenemos esa información, no sé de dónde sacó la señora de la DEA, ojalá y nos dieran más detalles, porque creo que habla que el Cártel de Sinaloa y el Cártel Nueva Generación tienen más de 40 mil elementos en 100 países, 20 mil el de Sinaloa y 20 mil el Jalisco. Que nos digan cuáles son las pruebas que tienen.” 

Y fue entonces cuando se lanzó contra la administración del presidente Biden: “Ese es un problema que tienen, con todo respeto lo digo, en el gobierno de Estados Unidos, no hay coordinación entre ellos  (…). Hace falta poner orden. La política es entre otras cosas poner orden en el caos”.   

“Acaban de estar a la asesora en materia de seguridad de la Casa Blanca, la vicefiscal del gobierno de Estados Unidos, el subsecretario del Departamento de Estado para la Seguridad y no hubo ninguna información al respecto.

El tabasqueño hizo un diagnóstico de la administración del presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, en materia de seguridad: “Ese es un problema que tienen, con todo respeto lo digo, no hay coordinación entre ellos  (…). Hace falta poner orden. La política es entre otras cosas poner orden en el caos. Si cada quien actúa por su cuenta, no hay avances”.

MILGRAM: “NO PODRÁ ESCONDERTE DETRÁS DE TU POSICIÓN”

Anne Milgram, directora de la DEA, declaró en abril del año pasado, tras la captura de Juan Orlando Hernández, expresidente Honduras, que ningún político debería sentirse tan seguro si tenía relaciones de complicidad con criminales:

“Este caso debería enviar un claro mensaje a cualquier líder extranjero que abusa corruptamente de su poder para apoyar a los cárteles de la droga. Si tomas dinero de las drogas para tu elección, si aceptas sobornos de cárteles de la droga, si conviertes el poder del Estado en una máquina violenta de tráfico de drogas, si traficas con drogas mortales, si protege a los cárteles criminales de la droga, si permite que la violencia y el asesinato florezcan a manos de los cárteles. Entonces la DEA no se detendrá ante nada para hacerle responsable de tus crímenes. Si crees que puedes esconderte detrás del poder de tu posición, estás equivocado”.

De acuerdo con su perfil oficial, Anne Milgram prestó juramento como administradora de la DEA el 28 de junio de 2021, después de ser confirmada por el Senado de los Estados Unidos. 

En la DEA dirigen las actividades de más de 10 mil funcionarios públicos, “incluidos casi 5,000 agentes especiales y 800 analistas de inteligencia, que trabajan en 239 oficinas en todos los Estados Unidos y 92 oficinas extranjeras situadas en 69 países”.

Milgram fue Fiscal General de Nueva Jersey (2007- 2010), donde dirigió el Departamento de Derecho y Seguridad Pública, supervisaba a los fiscales del estado y del condado y a más de 30 mil agentes de la policía local.

También fue profesora de práctica y becaria distinguida en residencia en la Facultad de Derecho de la Universidad de Nueva York, donde desarrolló programas para reformar el sistema de justicia penal a través de datos, análisis y tecnología.

Después de graduarse con honores en la Universidad de Rutgers, Milgram obtuvo una maestría en la Universidad de Cambridge y se licenció en Derecho en la Facultad de Derecho de la Universidad de Nueva York. Después de estudiar derecho, fue secretaria de la Honorable Anne E. Thompson, del Tribunal de Distrito de Nueva Jersey.

@emeequis

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS