HRS

Lisa López-Galván, hija de mexicanos, la víctima en Kansas City

La mujer que fue asesinada en el tiroteo de ayer en Kansas City es Lisa López-Galván, hija de mexicanos, quien trabajaba en una estación de radio local. La canciller Alicia Bárcena confirmó la noticia que circulaba en medios estadounidenses y dijo que falleció en sala de cirugía.

|
15 DE FEBRERO DE 2024
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

La canciller confirmó la noticia, pero equivocó el nombre. Fotos: Especial.

EMEEQUIS.– La canciller mexicana Alicia Bárcena confirmó que la mujer que murió ayer en el tiroteo del desfile de los Chiefs en Kansas City era hija de mexicanos.

En la mañanera de este jueves desde Acapulco, explicó: “En el tiroteo fue atacada, baleada, una mujer: Luisa González Galván, hija de mexicanos, quien lamentablemente falleció en el hospital cuando la estaban operando, sacándole la bala. También fue herido un niño, hijo de mexicanos, a eso se refería el presidente”.

Sin embargo, la canciller equivocó el nombre, pues en realidad se trata de Lisa López-Galván, una locutora de radio de la estación local KKFI, que dio a conocer la noticia.

La canciller Bárcena confirmó la noticia pero equivocó el nombre de la víctima.

De los 21 heridos, la canciller Bárcena reconoció que no sabe si hay más mexicanos, pero aseguró que en el Consulado mexicano de Kansas están listos para apoyar a connacionales.

Previamente el presidente López Obrador, sin pregunta de por medio, dijo que daba un pésame a los padres de la víctima. “Son padres mexicanos, es una señora joven. Son paisanos nuestros y además a cualquier persona le duele todo esto”. Y fue cuando Alicia Bárcena intervino.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

¿QUIÉN ERA LISA LÓPEZ-GALVÁN?

La estación de radio KKFI escribió en Facebook ayer: “Es con sincera tristeza y pesar en el corazón roto que informamos a nuestra comunidad que la DJ Lisa López-Galván, conductora del programa Taste of Tejano, perdió la vida en el desfile de los Kansas City Chiefs. Nuestros corazones y rezos están con su familia”.

El diario Kansas City Star confirmó la noticia después de hablar con familiares y amigos. Lisa era madre de dos hijos y una querida personalidad en la radio local. “Era la persona más maravillosa y hermosa, dijo Lisa Lopez (mismo nombre, pero sin relación familiar), una amiga por décadas de la occisa. “Era DJ local, hacía las bodas de todos. Todos la conocemos, estaba llena de vida”.

Lisa López-Galván en foto de sus redes sociales.
Lisa López-Galván en foto de sus redes sociales.

LA BALACERA

La balacera ocurrió poco después de las 14 horas tiempo de México, 15 horas de Kansas City. En pleno desfile de los Chiefs tras su victoria en el Super Tazón, se desató la agresión que, de acuerdo con la policía, provocó al menos un muerto hasta ese momento, mientras que la cifra de heridos superaba los 20, varios de gravedad, con sólo dos detenidos.

Esto sucedió al final del desfile de los Kansas City Chiefs, que el domingo consiguieron su segunda victoria consecutiva en el Super Bowl. Un grupo de personas, aún se desconoce la cantidad de implicados, detonó armas de fuego contra los presentes.

Al menos un millón de fanáticos festejaron alrededor de Union Station, el lugar emblemático para celebraciones de este tipo. Una toma aérea de la policía mostró calles enteras repletas de aficionados vestidos de rojo.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS