HRS

Lidia se debilita a baja presión remanente: un muerto en Nayarit

Lidia se debilitó y se transformó en baja presión remanente al sur de Zacatecas en el transcurso de esta madrugada. Se reportó una persona muerta en Nayarit al caerle un árbol mientras conducía su vehículo.

|
11 DE OCTUBRE DE 2023
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEEQUIS.– Después de tocar tierra ayer por la tarde en las costas de Jalisco y otros estados del Pacífico como huracán categoría 4, con vientos de 220 kilómetros por hora, Lidia se debilitó y se transformó en baja presión remanente al sur de Zacatecas en el transcurso de esta madrugada, informó Conagua en las primeras horas de este miércoles. 

Sin embargo, en Nayarit se reportó la muerte de un hombre en Bahía de Banderas

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Benito Rodríguez Martínez, informó que dicha persona falleció en el kilómetro 13 de la carretera de Punta de Mita, en Bahía de Banderas.

Al ir manejando su vehículo, un árbol cayó encima del automóvil, debido a los fuertes vientos. Su acompañante salió con algunas lesiones que ya fueron atendidas.

El funcionario puntualizó que hay 25 albergues funcionando y hasta este momento se tenían 376 personas refugiadas. Hay árboles caídos y derrumbes que se tratan de retirar lo más rápido posible en las carreteras de los municipios de Bahía de Banderas y Compostela.

El gobernador Miguel Ángel Navarro, por su parte, solicitó que en zonas sin energía eléctrica haya vigilancia constante de las autoridades de seguridad, al tiempo que anunció que no habrá clases durante toda la semana.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

 El movimiento de Lidia en las primeras horas de este miércoles. 

SE MANTENDRÁN LLUVIAS

El gobierno de Jalisco informó que el paso del huracán Lidia provocó el desbordamiento de arroyos en Autlán de Navarro. No se reportaban personas desaparecidas o afectadas en su integridad, mientras elementos de Protección Civil, en coordinación con autoridades de los tres niveles de gobierno, atendían a la población.

En Puerto Vallarta hubo crecida de ríos, voladura de techos ligeros, árboles caídos, postes y señalizaciones, pero no se reportaban afectaciones personales, de acuerdo con el titular de Protección Civil de Jalisco, Víctor Hugo Rolán Guerrero

“En la zona de Cabo Corrientes nos reportan algunas voladuras de techos y también caída de árboles. Hacia la zona de Tomatlán, nos indican que también se presentan voladura de techos ligeros y además algunas crecidas de ríos, pero en los tres puntos no tenemos reporte de pérdida de vidas”.  

SIGUIENTES HORAS

De acuerdo con Conagua, en las siguientes horas se mantendrán lluvias muy fuertes en Nayarit, Jalisco, Colima y Zacatecas. Para las próximas horas, se mantiene el pronóstico de cielo medio nublado a nublado y lluvias aisladas, en los estados del centro de la República Mexicana, incluidos la Ciudad de México y el Edomex. 

Para regiones de Guerrero, Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Chiapas, se pronostican chubascos y lluvias fuertes, descargas eléctricas y bancos de niebla, durante las siguientes horas. 

@emeequis 

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS