HRS

Liberan en Taxco a los 3 periodistas secuestrados: Fiscalía

Ayer fueron puestos en libertad los periodistas Silvia Nayssa Arce Avilés, Alberto Sánchez Juárez y Marco Antonio Toledo Jaimes, quienes habían sido secuestrados en Taxco.

|
26 DE NOVIEMBRE DE 2023
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEEQUIS.– La Fiscalía de Guerrero informó que ayer fueron puestos en libertad los periodistas Silvia Nayssa Arce Avilés, Alberto Sánchez Juárez y Marco Antonio Toledo Jaimes, quienes habían sido secuestrados en Taxco, los primeros el 22 de noviembre y el tercero desde el 19 del mismo mes. 

Guadalupe Denova, esposa del periodista Marco Antonio Toledo, también fue liberada con vida. 

El operativo estuvo a cargo de agentes ministeriales, personal del Ejército mexicano, Guardia Nacional, Policía Estatal y Comisión Estatal de Búsqueda de Personas. La Fiscalía afirmó que seguirán con los trabajos de investigación “enfatizando que los actos de los que fueron víctimas dichas personas no quedarán impunes”. 

La organización ARTICLE 19 mencionó que Marco Antonio realiza cobertura de temas políticos y de seguridad a nivel local y estatal. Recientemente publicó una nota en la que denunció la aprobación por parte del gobierno municipal de un presupuesto otorgado para una obra en Taxco.

Silvia Nayssa y Alberto son una pareja de periodistas que lideran el medio digital RedSiete y se dedican a cubrir notas locales sobre los municipios aledaños de Taxco y del estado de Guerrero. Recientemente publicaron notas sobre la reconstrucción en el estado tras el huracán Otis.

De acuerdo con ARTICLE 19, Guerrero se mantiene como la quinta entidad federativa con más ataques contra periodistas y medios de comunicación. 

@emeequis 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS