HRS

Las imágenes y cifras del mega laboratorio incautado en Sonora

La Secretaría de Marina da a conocer imágenes del narcolaboratorio más grande incautado en el sexenio: había materia prima y equipo para producir mil 350 millones de dosis, con un costo en el mercado negro de 700 millones de dólares.

|
12 DE FEBRERO DE 2024
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

Este narcolaboratorio tiene 72 reactores. El más grande anteriormente hallado tenía 13. Foto: Marina / Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.– La Secretaría de Marina informó que el pasado 8 de febrero, personal naval, en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR), Fiscalía General del Estado (FGE) de Sonora y autoridades estatales, localizaron un mega laboratorio clandestino, presuntamente utilizado para la elaboración de drogas sintéticas, en inmediaciones de Rancho Viejo, Quiriego, Sonora.

El citado laboratorio es el más grande asegurado durante la presente administración, asimismo, representa más del 50 por ciento de la droga y precursores asegurados durante el presente año.

Lo decomisado habría alcanzado para producir 54 toneladas de metanfetaminas. Fotos: Marina.

El lugar estaba equipado con 72 reactores, 102 condensadores, 32 centrifugadoras y material diverso, que supera al laboratorio que era considerado el más grande, incautado en Sinaloa en febrero de 2023, que contaba con 13 reactores.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

El gobernador Alfonso Durazo Montaño señaló que el valor estimado del aseguramiento asciende a casi 700 millones de dólares en el mercado negro y que representa un golpe importente al crimen organizado.

“Lo más importante es que estamos evitando que lleguen al mercado mil 23 millones de dosis de metanfetamina. Con esa cantidad puede envenenarse a cualquier ciudad de Estados Unidos u otro país”, destacó.

En un video difundido este lunes, la Marina detalla que se decomisaron 41 mil 310 kilos de producto terminado, 12 mil 705 kilos de sustancias, que servirían para fabricar 54 mil 015 kilogramos de metanfetaminas, que pudiesen haber generado mil 350 millones de dosis con un costo en el mercado negro de 700 millones de dólares.

En total, el golpe al narco fue de 789 millones de dólares, tomando en cuenta el equipamiento y sustancias químicas incautadas.

Estas drogas tenían como destino, principalmente, Estados Unidos, pero también Australia, Canadá, China, Japón, España y otros países europeos.

RANCHO VIEJO, SONORA, 12FEBRERO2024.- La Secretaría de Marina a través de la Armada de México, informó que el pasado 8 de febrero personal naval, en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR), Fiscalía General del Estado (FGE) de Sonora y autoridades del Estado de Sonora, localizó un mega laboratorio clandestino, presuntamente utilizado para la elaboración de drogas sintéticas, en inmediaciones de Rancho Viejo, Quiriego, Sonora. Citado laboratorio es el más grande asegurado durante la presente administración, asimismo, representa más del cincuenta por ciento de la droga y precursores asegurados durante el presente año. FOTO: SEMAR/CUARTOSCURO.COM

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS