HRS

La UNAM pide investigar “presunta falta de integridad y honestidad académica” de Xóchitl Gálvez

Interviene la UNAM ante acusaciones de plagio contra Xóchitl Gálvez para realizar una investigación sobre la “integridad y honestidad académica de la candidata del Frente. Ella misma reconoció ayer que sólo tomó unos párrafos para su informe: 6 entre 77 páginas.

|
20 DE SEPTIEMBRE DE 2023
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEEQUIS.– Luego de los reportes sobre un supuesto plagio en el informe que Xóchitl Gálvez presentó ante la UNAM para titularse como ingeniera en computación, la Máxima Casa de Estudios, a través de su rector, Enrique Graue, pidió al director de la Facultad de Ingeniería, José Antonio Hernández Espriú, investigar “la presunta falta de integridad y honestidad académica” de la aspirante presidencial del Frente Amplio.

“Ante las recientes publicaciones en algunos medios de comunicación y redes sociales aludiendo a la presunta falta de integridad y honestidad académica en la presentación del informe escrito, correspondiente al trámite de titulación por trabajo profesional de la egresada Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz, el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, Enrique Graue Wiechers, pidió al director de la Facultad de Ingeniería, José Antonio Hernández Espriú, turne el asunto tanto al Comité de Ética como al Consejo Técnico de esa entidad, a fin de que se realice el análisis que corresponda”, señala el comunicado.

El martes pasado, la candidata del Frente Amplio fue acusada de plagio en su titulación por experiencia de la carrera de Ingeniería en Computación. A través de X (antes Twitter), el usuario Bernardo Escalante, simpatizante del obradorismo, presentó “pruebas” que confirmarían la trampa.

Su explicación.

Ante esto, la hidalguense reconoció que tomó unos párrafos, 6 entre 77 hojas. En video, señaló: “La verdad de las cosas, es que yo el título lo obtuve por experiencia profesional. Ese título se obtiene presentando casos prácticos que te acrediten que tienes experiencia como ingeniera. Lo que yo presenté fue un informe donde se toman algunos párrafos, por ejemplo, del programa de cambio climático del gobierno. Hay un párrafo que por ahí que seguramente tomé en el contexto de edificios inteligentes, pero son 6 párrafos de 77 hojas”.

SU PRESUPUESTO 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Esta mañana, Gálvez, virtual candidata presidencial del Frente Amplio por México, presentó en la Cámara de Diputados un decálogo de presupuesto para 2024 contrario al oficial.

Destacan la defensa del Poder Judicial y no “echarle dinero bueno al malo” en relación a Pemex, así como fortalecer los programas destinados a las mujeres.

“Me pude imaginar muchas cosas, pero nunca estar frente a ustedes para decirles que estábamos mejor cuando estábamos peor. Antes era frijol con gorgojo, ahora puro gorgojo. Salvo las pensiones, becas y otros programas sociales de los que reconozco su importancia, este paquete económico no tiene rumbo, todos los paquetes económicos de los sexenios pasados han sido un poco malos, pero este se voló la barda”, explicó.

@emeequis 

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS