10 de abril de 2025
14:32:07
 HRS

La indecisión de Américo Villarreal: ¿senador o gobernador?

Al ser gobernador electo, la ley indica que no puede desempeñar otro cargo público. Villarreal solicitó su reincorporación como senador, y pese a que el día de hoy se echó para atrás, el trámite se realizó, su nombre apareció en el tablero de asistencia y deben pasar ciertos días para solicitar licencia de nueva cuenta. ¿Será gobernador o senador?

|
28 DE SEPTIEMBRE DE 2022
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEEQUIS.– Américo Villarreal ha solicitado que no rinda efecto su solicitud para regresar al Senado de la República. Esto luego de que el lunes pidiera reincorporarse a sus labores como senador, debido a que supuestamente se librarían órdenes de aprehensión en su contra orquestadas por grupos contrarios: buscaba el fuero constitucional para evitar ser detenido (que, pese a tener licencia, aún mantenía).  

La situación ha causado polémica dentro del órgano legislativo, dado que Villarreal, al pedir que no tenga efecto su reincorporación al Senado, estaría saltándose el proceso formal para solicitarla. De acuerdo con lo estipulado, no se puede pedir de forma inmediata por un oficio, sino que debe solicitarse una licencia que tendría que esperar hasta el viernes para que rinda efecto.

TE RECOMENDAMOS: A UNOS DÍAS DE ASUMIR, AMÉRICO VILLARREAL DENUNCIA PERSECUCIÓN Y GOBIERNO DE TAMAULIPAS LO NIEGA

Esto fue confirmado por Olga Sánchez Cordero y Mónica Fernández, de Morena, quienes aseguraron que, para retirarse como senador activo, se necesita presentar solicitudes de licencia, y no un oficio, como hizo Villarreal.

La problemática está en que, de acuerdo con la Constitución de Tamaulipas, se prohíbe asumir como gobernador a quien no se haya separado 120 días del cargo público, en este caso senador, que desempeñaban.

Es decir, Américo Villarreal, gobernador electo de Tamaulipas, al vislumbrar posibles denuncias en su contra por presuntos nexos con narcotráfico (situación que se mediatizó en redes sociales dado un tuit viejo en donde aparece junto a José Narro y un presunto miembro de un cartel), buscó regresar de su licencia a sus labores como senador para recuperar el fuero constitucional; sin embargo, pese a no estar en activo, nunca perdió este derecho. 

Primero que sí…

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Luego que no…

Por lo pronto, aparece en listas.

QUE DICE MI MAMÁ QUE SIEMPRE NO…

En resumen, Villarreal se encuentra contra la pared y su indecisión ha generado polémica e incertidumbre respecto a su futuro como gobernador o senador. Regresó al Senado en busca de un fuero que nunca perdió, inclusive aparece en las listas de asistencia (aunque no se ha presentado) y ahora, un día después de solicitar su reincorporación, está pidiendo que esta no rinda efectos.  

Mientras tanto, la Constitución de la entidad a la que gobernará expone claramente que no puede fungir como gobernador si no se separó con 120 días de antelación de otro cargo público. 

Para acrecentar la crisis, el suplente de Villarreal en el Senado, Faustino López Vargas, aclaró que hasta hoy no había sido notificado del regreso de Villarreal.  

“Estimadas amigas y amigos, al momento no he sido notificado de la reincorporación de mi compañero Villarreal a sus funciones legislativas, de mi parte quiero informarles que he seguido cumpliendo con mis funciones como senador de la República por Tamaulipas”, tuiteó.

La esperanza de Villarreal tras estas equivocaciones podría recaer en Alejandro Armenta, presidente del Senado de la República, quien según lo reportado por la reportera Leticia Robles, ha manifestado que el oficio de Villarreal que se entregó el 27 de septiembre, podría bastar para dejar sin efectos su reincorporación al Senado, aunque ayer y hoy su nombre apareció en el tablero de asistencia y este no es el proceso estipulado.

“Me permito dirigirme a usted, con el objeto de manifestarle mi decisión personal para dejar sin efecto la comunicación fechada y presentada el 26 de septiembre de 2022, por la que solicité reincorporarme a mis funciones como senador de la República”, expone el oficio de Villarreal.

En el mismo documento, Villarreal expone que “es un hecho público mi condición de gobernador electo del estado de Tamaulipas para el periodo constitucional 2022-2028, el cual inicia el 1 de octubre”, por lo que justifica su no reincorporación al Senado.

Días atrás, Ricardo Monreal, senador y presidente de la Junta de Coordinación Política, señaló que su compañero de partido (Morena) no requería reincorporarse al Senado para mantener el fuero, ya que por el hecho de ser senador con licencia no pierde dicha protección constitucional.

@aldo_canedov

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
10 de abril de 2025
14:32:07
 HRS